Una tragedia sacudió al mundo del fútbol con la noticia del fallecimiento de Diogo Jota, jugador del Liverpool, y su hermano André, quien militaba en el Penafiel. Ambos perdieron la vida en un accidente de tráfico ocurrido en la A-52, a la altura de Cernadilla, en la provincia de Zamora.
Las primeras investigaciones apuntan a que el estallido de una rueda durante una maniobra de adelantamiento pudo ser el motivo del siniestro.
Temas Relacionados
Esta falla habría provocado que el vehículo en el que viajaban se saliera de la vía, precisamente en el kilómetro 65 de la autovía, en dirección a Benavente.
El impacto ha generado gran conmoción tanto en Portugal como en el Reino Unido, donde Diogo Jota era una figura reconocida del Liverpool. La pérdida de ambos hermanos ha dejado un profundo vacío en sus clubes y entre los aficionados que seguían de cerca sus carreras.
¿A qué velocidad iba Diogo Jota?
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente que cobró la vida de Diogo Jota y su hermano André, aunque la principal hipótesis apunta al reventón de un neumático.
Según la Guardia Civil y la Subdelegación del Gobierno en Zamora, el estallido habría ocurrido mientras el vehículo realizaba una maniobra de adelantamiento.
El trágico suceso tuvo lugar alrededor de las 00:35 horas, cuando varios ciudadanos alertaron al 112 sobre un coche en llamas en el kilómetro 65 de la A-52, a la altura de Cernadilla.
En respuesta, se movilizaron unidades de la Guardia Civil de Tráfico, Bomberos de la Diputación y personal sanitario, quienes confirmaron el fallecimiento de ambos futbolistas en el lugar.
Fuentes cercanas a la investigación revelaron que el vehículo circulaba a más de 120 kilómetros por hora, superando el límite permitido en esa vía. Mientras tanto, las autopsias se llevan a cabo en el Instituto de Medicina Legal de Zamora, donde también han llegado familiares de los fallecidos.
La Junta ha activado asistencia psicológica e información en portugués e inglés para apoyar a los allegados en este momento tan doloroso.