Este sábado 8 de noviembre, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y los vientos del este estarán generando condiciones atmosféricas variables en gran parte del territorio hondureño.

Se esperan lluvias y chubascos débiles dispersos, principalmente en el norte y nororiente, mientras que en el resto del territorio el ambiente permanecerá cálido con cielos parcialmente nublados durante la mañana.

Ya por horas de la tarde, la influencia de la brisa del Pacífico podría provocar precipitaciones aisladas con actividad eléctrica en el suroccidente, especialmente en zonas montañosas

Estas lluvias serán de corta duración, pero podrían venir acompañadas de ráfagas de viento y truenos.

Temperatura por región

En cuanto a las temperaturas, Tegucigalpa registrará una máxima de 26 grados Celsius y una mínima de 18, con un ambiente fresco en horas de la noche y madrugada.

En la zona central, el termómetro marcará entre 20 y 30 grados, mientras que en la región insular se espera un clima cálido y húmedo, con temperaturas entre 27 y 30 grados.

El norte del país tendrá máximas de 30 grados y mínimas de 24, con posibilidad de lluvias intermitentes.

En el oriente, el calor se mantendrá con temperaturas entre 19 y 31 grados, mientras que en el sur los valores más altos podrían superar los 32 grados, con mínimas de 24.

En cambio, el occidente presentará el clima más fresco del país, con máximas de 28 grados y mínimas de apenas 12.

Copeco declara alerta verde y amarilla por frente frio

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró alerta amarilla por 72 horas para los departamentos de Islas de la Bahía, Colón, Atlántida, Cortés y Yoro, y alerta verde para Santa Bárbara, Copán y Gracias a Dios, a partir de las 6:00 de la tarde del domingo 9 de noviembre.

View post on X

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), una vaguada prefrontal afectará al país el domingo, generando lluvias y chubascos moderados con actividad eléctrica.

Mientras que un frente frío ingresará desde la madrugada del lunes, provocando un descenso en las temperaturas, fuertes vientos y acumulados de lluvia que podrían superar los 200 milímetros en zonas montañosas del norte.