El experto en temas climáticos, César Quintanilla, ha emitido un pronóstico para este jueves que presenta un panorama inestable y de extremo calor para Honduras.
El meteorólogo ha alertado sobre un "verdadero bombardeo de micropartículas contaminantes 2.5", que se suspenderán en el aire y que la población podría ingerir fácilmente.
Temas Relacionados
Ante esta situación, se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y usar mascarillas.
Por otro lado, aunque el ciclón Ering continúa fortaleciéndose en el Atlántico, por ahora no representa un peligro directo para Honduras.
Sin embargo, en el territorio nacional, las condiciones se estabilizarán, ya que la baja presión y la onda tropical se han alejado. Esto provocará un drástico aumento en las temperaturas, que se sentirán mucho más elevadas.
Temperaturas y lluvias extremas
La humedad relativa será muy baja en el centro, sur y occidente de Honduras, lo que resultará en un ambiente seco y caluroso.
Se esperan lluvias discretas solamente en algunos municipios de la región oriental, colindantes con Nicaragua. En el resto del territorio, el pronóstico indica un día sin precipitaciones.
Las temperaturas alcanzarán niveles extremos en varias zonas del país. Se esperan hasta 39 °C en el sur, 34 °C en el centro, 36 °C en el Valle de Sula y 35 °C en Santa Bárbara.
El pronóstico también indica que el índice ultravioleta se disparará hasta 13 en el occidente, por lo que es vital protegerse del sol.
Finalmente, el oleaje en el Golfo de Fonseca descenderá a 1.8 metros, mientras que en el litoral caribeño se esperan olas de hasta 1.7 metros.
Quintanilla concluyó su reporte con un llamado a la precaución: "A cuidarse mucho, siempre les queremos como televidente, sino como noticia".