La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, presentó oficialmente la aplicación móvil “Yo Informo”, una herramienta tecnológica diseñada para que los ciudadanos puedan reportar denuncias y sucesos importantes de forma rápida y segura.

Esta innovación busca fortalecer la comunicación entre la población y las autoridades de seguridad. Con ella, los hondureños tendrán acceso a un canal directo para alertar sobre incidentes.

Durante el lanzamiento, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, resaltó que “Yo Informo” está creada para prevenir y controlar delitos en el país. La aplicación contribuye a mejorar la estrategia de respuesta de la Policía Nacional, aumentando la seguridad ciudadana. Además, permite que las denuncias se gestionen de manera eficiente y confiable.

Actualmente, la plataforma está disponible para los habitantes de Tegucigalpa y San Pedro Sula, facilitando reportes inmediatos y anónimos de cualquier incidente. Los usuarios pueden informar sobre situaciones de riesgo desde sus dispositivos móviles. Esto convierte a “Yo Informo” en una herramienta clave para la protección y vigilancia comunitaria.

Policía Nacional garantiza privacidad y seguridad de los usuarios en ‘Yo Informo’

El ministro de Seguridad destacó que la aplicación “Yo Informo” protege la identidad de los usuarios y no almacena datos personales asociados directamente a los reportes.

Para garantizar la privacidad, no se recopilan números telefónicos, y solo se utiliza la ubicación geográfica para permitir una respuesta rápida de las autoridades.

Los ciudadanos pueden enviar fotos, videos o textos que evidencien conductas ilegales, peligrosas o irresponsables, respetando siempre las políticas de uso.

Se advirtió que publicar contenido falso, manipulado o fuera de contexto podría causar el bloqueo de la cuenta y posibles sanciones legales. La plataforma está diseñada para mantener un flujo de información confiable y seguro. Esto busca prevenir abusos y asegurar que los reportes sean efectivos para la acción policial.

Un equipo especializado de funcionarios supervisará toda la información enviada, detectando y eliminando contenido falso o dañino que incumpla las normas.

Esta medida garantiza la integridad del sistema y fortalece la eficiencia en la gestión de denuncias ciudadanas. Así, “Yo Informo” se consolida como una herramienta confiable para la seguridad pública.

Lea también: ¿Quién es el fotógrafo de Salvador Nasralla que causa sensación en TikTok ?