La nueva promesa de Donald Trump de llevar a cabo la mayor deportación en la historia de Estados Unidos ha generado una ola de temor en miles de familias migrantes, ante este escenario, la comunidad ha empezado a adoptar soluciones tecnológicas que permiten reaccionar con mayor rapidez frente a las redadas del ICE.
Aplicaciones móviles diseñadas para alertar sobre la presencia de agentes del ICE se han convertido en herramientas clave para quienes buscan protegerse.
Temas Relacionados
Estas plataformas funcionan en tiempo real y permiten a los usuarios reportar actividades sospechosas, ofreciendo así una red de apoyo solidario y ágil.
El objetivo principal de estas herramientas es brindar a los migrantes el tiempo necesario para actuar antes de un posible arresto.
En un clima donde las detenciones son cada vez más frecuentes y muchas veces calificadas como injustas, contar con esta ventaja puede marcar la diferencia entre la seguridad y la separación familiar.

Tres apps que alertan sobre redadas del ICE en tiempo real
En urbes con gran presencia migrante como Nueva York y Los Ángeles, diversas aplicaciones se han convertido en aliadas cruciales para anticipar redadas.
Estas herramientas permiten a los usuarios mantenerse informados sobre los movimientos de agentes del ICE y tomar decisiones a tiempo.
People Over Papers, destaca por su sistema colaborativo, que permite reportar avistamientos de agentes migratorios con evidencia visual. Los datos son verificados por voluntarios para garantizar su veracidad, evitando así el pánico innecesario entre la comunidad.
ICE Tracker, desarrollada por Ahmad Pérez en Long Island, envía notificaciones inmediatas sobre operativos en zonas como Brentwood. Su objetivo es brindar al menos 10 minutos de margen para que los usuarios se resguarden o informen a otros.
ICE Block, por su parte, funciona con alertas automáticas en un radio de hasta ocho kilómetros del punto reportado. Aunque es muy utilizada, ha generado controversia entre autoridades federales, siendo incluso calificada como “repugnante” por una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional.
Lea también: Con emotivos videos recuerdan a Exsar Paz, hondureño asesinado en Olancho