Tegucigalpa se llena de vida cultural este fin de semana con propuestas que buscan acercar al público al arte en todas sus formas.
Desde exposiciones y recorridos guiados hasta cine y conciertos, hay actividades para todas las edades y gustos.
Participar en estos eventos permite conocer de cerca el talento local, explorar nuevas expresiones artísticas y disfrutar de momentos únicos en espacios culturales de la ciudad.
Agenda cultural
En el Centro de Arte y Cultura de la UNAH, el viernes 12 de septiembre a las 3:00 p.m., se realizará el evento Arteforo Foto-Gráfica, organizado y dirigido por Mario Mayes en la sede de Comayagüela.
El sábado 13, el CAC-UNAH abrirá sus puertas en la sede del Paraninfo Universitario para ofrecer recorridos guiados por las salas museográficas.
Habrá dos horarios disponibles, a las 9:00 a.m. y a la 1:30 p.m., para que el público descubra la riqueza del patrimonio artístico de la universidad.
Ese mismo día, el centro inaugurará una nueva propuesta audiovisual con el Cine Club Paraninfo, a la 1:00 p.m., ofreciendo una selección de películas para todos los públicos con entrada gratuita.
En la Alianza Francesa de Tegucigalpa, el viernes 12 a las 9:00 a.m., abrirá la exposición “La Cuerpa que Migra”, organizada por Médicos del Mundo.
El sábado 13, la música también será protagonista en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), con el evento “Poesía y Música Hondureña”, a cargo de la Asociación Coral Sinfónica de Honduras (ACOSIH).
El concierto iniciará a las 7:00 p.m., permitirá disfrutar de composiciones hondureñas y explorar la riqueza poética de nuestro país.
La entrada es gratuita y se puede consultar más información en la página web ccetegucigalpa.aecid.es.