En Danlí, el nombre de Carlota de Lovo resuena con fuerza cada septiembre. La diseñadora se ha ganado un lugar especial en la moda nacional por confeccionar los trajes que generan mayor expectativa en los desfiles de independencia.
Su talento y compromiso hacen que sus creaciones sean más que simples vestidos, ya que se transforman en piezas que emocionan cada 15 de septiembre.
Temas Relacionados

Carlota de Lovo, más de 20 años en la confección de vestidos de Palillona
Carlota asegura que todo comienza con la selección de la tela, paso que inicia desde mayo y define el éxito de cada diseño utilizando material nacional e internacional.
Pues varias de estas viajan desde Estados Unidos donde encuentra materiales finos que le permiten trabajar bordados de gran detalle y cortes que resaltan en movimiento.
Julio y agosto se dedican por completo a la confección de los trajes, mientras que en los primeros días de septiembre se realizan los ajustes finales, mediciones y pruebas con las palillonas para asegurar que cada pieza encaje perfectamente.

Pero su labor no termina en la mesa de costura por qué la diseñadora acompaña de cerca a quienes lucen sus trajes, midiendo, ajustando y aconsejando en cada paso.
Para ella, el acompañamiento es tan importante como la confección, ya que un vestido cobra vida cuando la persona que lo porta se siente segura, orgullosa.
"Yo salgo de mi casa con todo a las 2 de la mañana, 1 de la mañana, al lugar de reunión y yo la visto personalmente, les chequeo cada detallito" añadió
"Yo estoy en el lugar donde las maquillan, donde las peinan, colocando sus tocados revisando que todo vaya, igual en todas, que todo vaya nítido y que todo pues si hay algo que arreglar, alguna cosita en el momento se arregla, o sea, mi responsabilidad yo la termino porque yo así me lo he impuesto a mí misma, no porque me lo han pedido, pero hasta que termine el desfile, hasta ahí llego yo también", destacó la diseñadora
Reconoce que la presión es enorme, porque cada año miles de personas esperan con ansias descubrir qué diseño sorprenderá en los desfiles.
“Voy al supermercado, a la farmacia, donde voy y la gente me dice, "¿Cómo va? ¿Cómo va?" "Esperando." Entonces es como más compromiso, más tensión porque la gente pues te está la expectativa”, comenta. Esa presión, lejos de limitarla, se ha convertido en la motivación que la impulsa a superar lo logrado en temporadas anteriores.
Top 4 de vestidos de palillonas a lo largo de los años
A pesar de que es difícil de colocar un top 3 para sus creaciones, Carlota brindó cuatro de sus creaciones que las recuerda por su elaboración y qué marcaron tendencia.
El primero es el de 2017, dorado con ocre, que relanzó el gorro de palillona y causó un gran impacto en redes.

El traje de 2021 está marcado por la nostalgia, a pesar de que se creó para celebrar el Bicentenario de Honduras, ese año no hubo desfiles debido al COVID 19.

El tercero, el cual contó con "mangas blancas con gorguera y corset impreso", este introdujo un estilo más elegante y moderno.

Finalmente, el traje de los 50 años del Cosme García, azul celeste con detalles alusivos al aniversario y bordados únicos, que refleja la historia y tradición del colegio.

Carlota destaca que sus creaciones no son simples piezas de moda, sino símbolos de identidad nacional.
Cada color y cada bordado tienen un significado que busca transmitir orgullo patrio y emocionar al público. “Lo más bonito es ver cómo la gente se emociona, cómo esperan con ilusión el desfile para ver qué traje saldrá este año”, confiesa.
Carlota de Lovo envío un mensaje a su público en donde destacó que "pueden esperar es el resultado de mucho trabajo, de mucho esfuerzo, de mucha empeño en que todo vaya hermoso, que todo vaya hecho y confeccionado pulcramente porque me gusta que sean pulcros por dentro también, no solo por fuera."
Lea también: Palillonas de Danlí impactan con sus espectaculares trajes en los desfiles patrios 2024