El cielo nocturno nos regalará eventos astronómicos muy esperados, conoce aquí el calendario lunar de mayo en 2025.

La Luna llena de las Flores y la lluvia de estrellas Eta Acuáridas se convierten en las protagonistas del mes. Ambos fenómenos invitan a mirar hacia lo alto y disfrutar de la belleza del universo.

El plenilunio de mayo, también conocido como la Luna llena de las Flores, ocurrirá el lunes 12 de mayo.

Este evento marca el segundo plenilunio de la primavera y el quinto del año, con la Luna ubicada en la constelación de Escorpio. Su nombre está relacionado con el florecimiento propio de esta estación.

El nombre se atribuye a las tradiciones de los nativos americanos, particularmente a las tribus algonquinas.

Ellos utilizaban el ciclo lunar para llevar el registro de las estaciones y nombraban cada luna llena según los eventos naturales significativos que ocurrían en ese momento. Mayo es un período de abundante floración de muchas especies de flores en el hemisferio norte.

Además de “Luna de las Flores”, también se le conoce como Luna de maíz o Luna de leche. Estas denominaciones no tienen un origen científico, sino cultural, pues también se vinculan con términos de los pueblos autóctonos.

View post on X

En paralelo, durante este mes también tendrá lugar el pico de las Eta Acuáridas.

Esta lluvia de meteoros, visible sobre todo en las madrugadas, ofrecerá un espectáculo ideal para los aficionados a la astronomía.

Las Eta Acuáridas está asociada con el cometa Halley. Cada año, la Tierra atraviesa los restos de polvo y partículas dejados por el cometa en su órbita, lo que provoca esta lluvia de estrellas fugaces.

Mayo, sin duda, llega cargado de magia celestial.

Calendario lunar de mayo 2025: fases de la luna este mes

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), estas son las fechas clave del calendario lunar del mes:

  • 4 de mayo: Cuarto creciente, en Leo
  • 12 de mayo: Luna llena, en Escorpio
  • 20 de mayo: Cuarto menguante, en Acuario
  • 27 de mayo: Luna nueva, en Géminis

Fases de la luna

  • Cuarto creciente: Se ilumina la mitad derecha del disco lunar.
  • Luna llena: El disco lunar aparece completamente iluminado.
  • Cuarto menguante: Se observa la mitad izquierda del disco.
  • Luna nueva: No es visible, al quedar entre el Sol y la Tierra.

La lluvia de meteoros Eta Acuáridas y su máximo pico en mayo

En mayo de 2025, los cielos nos ofrecen un espectáculo imperdible: la lluvia de meteoros Eta Acuáridas. Esta lluvia será visible entre el 19 de abril y el 28 de mayo, alcanzando su mayor intensidad el 6 de mayo.

El calendario lunar no solo nos guía para entender cómo se verá el cielo cada noche, sino que también tiene un profundo trasfondo histórico.

View post on X

A lo largo de los siglos, las fases de la Luna fueron clave para medir el tiempo y organizar actividades esenciales como la agricultura y la navegación. Además, influenció diversas creencias populares.