El cónclave, un evento de gran importancia para la Iglesia católica, se caracteriza por su misterio y solemnidad. Sin embargo, hay aspectos fascinantes de este ritual que suelen pasar desapercibidos para muchos.

A lo largo de los siglos, el cónclave ha mantenido una serie de tradiciones que son casi desconocidas para el público en general. Aquí te presentamos 10 datos sorprendentes que seguramente te sorprenderán.

10 datos que no sabias del cónclave papal

Vigilancia intensa

Para evitar cualquier filtración de información, el Vaticano implementa estrictas medidas de seguridad. Se bloquean señales, se revisan equipos y se controlan las entradas, asegurando que los cardenales permanezcan completamente aislados del mundo exterior.

Silencio total

Los cardenales se comprometen a guardar un secreto absoluto durante el cónclave. De hecho, revelar detalles del proceso puede resultar en la excomunión automática para la persona responsable.

No duermen en la Capilla Sixtina

Aunque el proceso de votación se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, los cardenales no pasan la noche allí. En su lugar, descansan en la Casa Santa Marta, una residencia del Vaticano que sirve como alojamiento básico durante el cónclave.

View post on X

El voto en blanco como táctica

Al inicio del cónclave, algunos cardenales optan por votar en blanco. Esto les permite evaluar el apoyo real a los candidatos sin comprometerse de inmediato con ninguno de ellos.

Cada voto es único

Las papeletas utilizadas en el cónclave no son simples trozos de papel; están especialmente diseñadas, con símbolos y detalles exclusivos para cada proceso de elección papal.

Castigos por demoras

En la Edad Media, si el cónclave se prolongaba demasiado, los cardenales sufrían restricciones en su alimentación. Algunos incluso fueron encerrados y alimentados únicamente con pan y agua para presionar por un acuerdo rápido.

Votarte a ti mismo es posible

Aunque no se considera apropiado, los cardenales pueden votarse a sí mismos durante el cónclave. A pesar de que no es común, ha ocurrido en varias ocasiones.

View post on X

El humo no siempre es claro

No siempre el humo que se libera es blanco o negro como se espera. En ocasiones, ha habido humo gris, lo que ha generado confusión global al no saberse con certeza si ya se había elegido un nuevo papa.

Lágrimas de los elegidos

Algunos papas han expresado su tristeza al ser elegidos, ya que no deseaban el cargo. En algunos casos, los cardenales han llorado al aceptar el llamado, en un acto de obediencia y responsabilidad.

Protocolo ante la muerte

Si un cardenal muere durante el cónclave, se sigue un protocolo específico sin suspender el proceso. Se toman las medidas necesarias según los procedimientos establecidos para estos casos.