Publicado 2 Abr. 2023
Por: Redacción TVC
Estos son los consejos que dan autoridades de la Secretaría de Seguridad, médicos y fuentes especializadas en prevención para asegurar un viaje feliz a los veraneantes.
Publicado 2 Abr. 2023
Por: Redacción TVC
Este domingo 2 de abril comenzó la Semana Santa y mientras algunas personas la aprovechan para conectarse con Dios, otros hondureños aprovechan el feriado para vacacionar.
En tal sentido, la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) proyectó que durante la Semana Mayor se movilizarán más de 2 millones de personas al interior del país y para todos ellos traemos estos consejos para disfrutar al máximo:
1. El portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Rigoberto Rodriguez, recomendó a los ciudadanos que viajan por carretera conducir con el cinturón de seguridad, tanto chofer como acompañantes.
2. No enviar mensajes ni contestar llamadas al volante; respetar las señalizaciones de tránsito; no exceder los límites de seguridad; no ingerir bebidas alcohólicas si maneja (puede asignar a un conductor sobrio).
3. No rebasar en curva y mantener la distancia con otros vehiculos, ya que "el 85% de los accidentes de tránsito es por un descuido que termina en colisión", dijo a tunota.com. El incumpliemtnos de estos puntos representan faltas de la Ley de Tránsito.
4. Realizar chequeo físico-mecánico del auto previo a viajar; revisar niveles de aceite, agua, chequeo de frenos y focos (iluminación); portar kit de seguridad: triángulo, extintor, gata, llanta de repuesto; y evitar viajar de noche por la alta de visualización.
VEA: 400 puntos de control habilitará la DNVT para evitar conductores ebrios en Semana Santa
Salir con lo necesario y dejar segura la casa
Mantenga los menores a la vista
8. En piscina o mar acompañar a los menores en zonas de profundidad; procurar bañar en espacios vigilados por socorristas; si no sabe nadar utilizar chaleco salvavidas, es lo que recomienda el portal Sanitas, para no ahogarse.
9. No ingresar al agua tras ingerir alcohol; no bañar de noche; respetar el tiempo de digestión (entrar dos horas después de comer); si el agua está muy fría adentrarse poco a poco; salir si siente el cuerpo candado o mucho frío.
10. El doctor y diputado, Carlos Umaña, dio como consejos a los hondureños cuidarse del covid-19 usando mascarilla en lugares cerrados; usar gel a base de alcohol; lavado constante de manos y evitar aglomeración en lugares cerrados.
"No hay preocupación de un brote, porque no hay variante nueva, pero hay que observar las medidas de bioseguridad", dijo a tunota.com.
LEA: ¡Desde aruñones hasta patadas! Mujeres pelean en plena calle en Puerto Cortés