Mañana sábado se espera un ambiente inestable en gran parte del país debido a la presencia de una vaguada en superficie que provocará abundante nubosidad, lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada acompañados de tormentas eléctricas.

Los mayores acumulados de precipitación se concentrarán sobre las regiones Oriente, Occidente y Centro, donde podrían registrarse episodios de lluvia más prolongados durante la tarde y noche.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante posibles anegamientos temporales en zonas urbanas y carreteras resbaladizas por la humedad acumulada.

¿Actividad ciclónica en Atlántico y Pacífico representa riesgo para Honduras?

En el ámbito regional, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) mantiene bajo vigilancia a la tormenta tropical Gabrielle, ubicada en el Atlántico tropical central.

Aunque este sistema no representa peligro directo para el territorio hondureño, su evolución es monitoreada constantemente por los organismos internacionales y locales.

Por otra parte, una onda tropical se desplaza cerca de las Islas de Cabo Verde, generando lluvias y tormentas eléctricas dispersas. Según los pronósticos, la probabilidad de que este sistema evolucione a un ciclón tropical es baja en el corto plazo, estimada en un 0 % para las próximas 48 horas y un 20 % en los siguientes siete días.

En el océano Pacífico, frente a la costa sur de México, se ha formado un área amplia de baja presión que genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas.

A diferencia de la onda cercana a Cabo Verde, este sistema sí muestra condiciones favorables para un desarrollo gradual con un 40 % de probabilidad de fortalecerse en 48 horas y un 80 % en el transcurso de la semana. De continuar con esa tendencia, podría desplazarse hacia el oeste-noroeste sin incidencia inmediata sobre Honduras.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) informó que, pese a la actividad meteorológica en ambas cuencas oceánicas, ninguno de los sistemas monitoreados representa un riesgo directo para el país.