Honduras amaneció con cielo nublado y lluvias intermitentes de intensidad débil a moderada en Cortés, Santa Bárbara, Atlántida, Yoro, Islas de la Bahía y Colón, según COPECO, la masa de aire frío afectará el resto del día, principalmente el litoral norte y occidente del país.
Según los pronósticos, el ambiente se mantendrá fresco, con vientos del norte y una reducción en las temperaturas diurnas. Las lluvias continuarán afectando zonas del litoral norte y del occidente del país, generando acumulaciones importantes en áreas montañosas y costeras. Las autoridades recomiendan precaución ante posibles deslizamientos y crecidas repentinas.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) mantiene vigilancia constante sobre el comportamiento del clima.
Se insta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar exponerse en zonas vulnerables ante las lluvias persistentes y el viento frío.
Medidas de prevención ante las lluvias y el clima frío
COPECO exhorta a las comunidades a reforzar las medidas preventivas, especialmente en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos. Se recomienda asegurar techos, limpiar cunetas y evitar cruzar ríos o quebradas con corrientes fuertes.
La institución también sugiere proteger a niños y adultos mayores del descenso de temperaturas, abrigarse adecuadamente y mantener especial cuidado con personas que padecen enfermedades respiratorias. En el litoral Caribe, se recomienda evitar actividades al aire libre durante los momentos de mayor viento o lluvia.
Además, se reitera a la Dirección de la Marina Mercante la restricción de navegación para embarcaciones pequeñas y medianas, debido al oleaje alterado que oscila entre 3 y 5 pies cerca de la costa, con máximos de hasta 8 pies y rompimientos cada 10 segundos.
Afectaciones por lluvias en varias regiones de Honduras
Las precipitaciones han generado problemas en los departamentos de Cortés, Yoro, Atlántida y Colón, principalmente por desbordamientos de ríos. Autoridades y medios de comunicación reportan inundaciones en zonas urbanas y rurales, afectando el tránsito y la vida cotidiana de los habitantes.
Entre los incidentes más relevantes destaca el desbordamiento del río Bermejo en Ticamaya, Cortés, donde vehículos y peatones enfrentan calles anegadas.
Además, 15 viviendas resultaron inundadas en la colonia Las Cruces de Chamelecón, mientras que en Colón cinco comunidades de Iriona permanecen incomunicadas por la destrucción de un puente peatonal sobre el río Sico.
En Roatán, Islas de la Bahía, la Aeronáutica Civil suspendió vuelos en el Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez por baja visibilidad.

