Una vaguada en superficie y otra en niveles altos de la atmósfera continuarán generando lluvias y chubascos de gran intensidad este viernes 10 de octubre en la mayor parte del territorio nacional.

Durante la madrugada, la influencia de ambos sistemas dejará precipitaciones dispersas, que se intensificarán en horas de la tarde y noche debido al ingreso de humedad proveniente tanto del mar Caribe como del océano Pacífico.

Este encuentro de vientos incrementará las probabilidades de tormentas eléctricas, especialmente en las zonas oriente, centro, sur y suroccidente del país, así como en algunos puntos del norte.

El oleaje se mantendrá entre 1 y 3 pies en el litoral Caribe, mientras que en el Golfo de Fonseca alcanzará alturas de 2 a 4 pies.

Temperaturas por región

En cuanto a la temperatura, para el Distrito Central se espera una máxima de 29 grados Celsius y mínima de 19 grados.

En la región norte la máxima alcanzará los 32 y la mínima los 24. En el occidente se registrarán valores entre 30 y 15 grados, mientras que en el sur el termómetro oscilará entre 34 y 23.

En la región central se prevén 31 de máxima y 19 de mínima, y en la insular 31 de máxima y 25 de mínima.

Recomendaciones para el clima

Evita zonas vulnerables.No te acerques a ríos, quebradas o lugares propensos a inundaciones o deslizamientos. Las lluvias podrían aumentar el caudal de forma repentina.

2. Conduce con precaución.Reduce la velocidad, enciende las luces y mantén distancia con otros vehículos. El pavimento mojado puede provocar deslizamientos y accidentes.

3. Desconecta aparatos eléctricos.Durante tormentas eléctricas, desconecta equipos y evita el uso de celulares conectados a cargadores.

4. Revisa tu vivienda.Asegura techos, canaletas y desagües para evitar filtraciones o daños por acumulación de agua.

5. No cruces corrientes de agua.Evita intentar pasar ríos o quebradas crecidas, aunque parezcan poco profundas. Una corriente fuerte puede arrastrar fácilmente a personas o vehículos.