Si vivís en San Pedro Sula ¡tomá nota! La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha publicado su calendario semanal de interrupciones y, para este lunes 26 de mayo de 2025, tu ciudad será la única afectada en la zona norte de Honduras.

Es crucial que te prepares para la interrupción del servicio.

Según el comunicado oficial de la ENEE, los trabajos a realizar incluyen la corrección de un punto caliente en un reconectador y mantenimiento general en la subestación La Circunvalación.

Estas labores son esenciales para asegurar la estabilidad y calidad del servicio eléctrico a largo plazo en tu comunidad.

Los cortes de energía en San Pedro Sula tendrán una duración aproximada de seis horas, comenzando a las 9:00 de la mañana y esperando el restablecimiento del servicio para las 3:00 de la tarde, según lo informado por la institución en sus redes sociales.

Zonas afectadas por los cortes de energía en San Pedro Sula

Para que podás planificar tu día, aquí tenés la lista detallada de los lugares que se quedarán sin luz este lunes:

  • San Juan
  • Lomas de San Juan I y II Etapa
  • Residencial Santa Isabel I, II y III Etapa
  • Constructora William & Molina (Duracreto)
  • La Despensa Familiar
  • Santa Marta
  • Santa Clara
  • Colonia El Porvenir
  • Colonia Indiana
  • Colonia El Edén
  • Colonia Lomas de Raquel
  • Lomas del Carmen
  • Colonia Luis García Bustamante
  • Residencial Villas Paraíso Etapa I y II
  • Residencial Mallorca
  • Supermercado Las Fuentes
  • Toledo
  • Los Naranjos
  • La Alameda
Sin luz
Para que los ciudadanos puedan prepararse adecuadamente, aquí se detalla la lista de lugares que se verán afectados.

Recomendaciones esenciales ante los cortes de energía

Para minimizar cualquier inconveniente y proteger tus aparatos eléctricos durante esta interrupción programada, te compartimos algunas recomendaciones clave:

  • Cargá tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que comience el corte, asegurate de que tu celular, laptop y cualquier otro aparato electrónico estén completamente cargados. ¡Así te mantendrás comunicado!
  • Desconectá aparatos sensibles: Para evitar daños por posibles sobrecargas cuando la energía regrese, desconectá electrodomésticos y equipos electrónicos delicados como televisores, computadoras y sistemas de audio.
  • Almacená agua potable: En algunas áreas, el suministro de agua puede depender de la energía eléctrica. Es buena idea tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades básicas durante el tiempo que dure el corte.
  • Organizá tus actividades: Si el corte afecta tu área de trabajo o negocio, intentá adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planificá tu jornada de manera adecuada para evitar contratiempos.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentás un corte de energía que no ha sido anunciado, o si el servicio no se restablece en el horario indicado, es importante que te comuniqués con la ENEE. Aquí te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:

  • Teléfono: Podés llamar al 2276-4370 para reportar cualquier incidente.
  • Redes Sociales: Seguí a la ENEE en sus plataformas oficiales, como @ENEEDistribucion en X (antes Twitter), Facebook e Instagram, para obtener actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
  • Correo electrónico: Si tenés alguna consulta relacionada con los cortes de energía, también podés enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn.

La ENEE agradece tu comprensión mientras realizan estos trabajos necesarios para el fortalecimiento del sistema eléctrico. ¿Tenés alguna otra pregunta sobre cómo prepararte para estos cortes?