En el programa “Las Mañanas del 5”, la madre lesly compartió su emotivo testimonio sobre la vida con sus hijos Pedro y Jesús, quienes padecen de autismo, en el marco del Día Nacional del Autismo, que se celebra cada 30 de septiembre. Su relato se centró en las experiencias y desafíos diarios, así como en los aprendizajes que ha obtenido al acompañar a sus hijos.

Pedro, de casi 24 años, nació aparentemente normal, pero a los cinco meses la familia notó dificultades en su desarrollo físico y coordinación. Fue diagnosticado con parálisis cerebral, lo que implicó un largo proceso de adaptación y terapias constantes.

El testimonio de Lesly: amor y desafíos en la vida con hijos con autismo

A pesar de los retos, Pedro logró graduarse de la universidad, mostrando que la determinación y apoyo familiar pueden superar grandes obstáculos.

Cinco años después nació su segundo hijo, Jesús, cuyo nombre eligió Lesly con un significado especial: “Quien fue el mejor amigo de Pedro… Jesús. Ellos son hermanos, amigos, compañeros”.

Desde pequeño, Jesús mostró rasgos de autismo, como caminar en puntitas y autoagredirse, lo que generó en su madre sentimientos de culpa, especialmente porque tuvo que cuidar a su madre enferma mientras él era bebé. Con el tiempo, Lesly se perdonó y entendió la importancia de la estimulación y acompañamiento temprano.

La madre enfatizó que nunca se resignó a limitar la vida de sus hijos, llevándolos a todos lados y fomentando su independencia. Además, compartió dos consejos fundamentales: tener paciencia y desarrollar empatía, y animó a las madres que reciben un diagnóstico de autismo a buscar apoyo, informarse y no sentirse solas.

El testimonio de Lesly refleja cómo la resiliencia familiar, el amor y la comprensión pueden transformar los retos del autismo en experiencias de crecimiento y aprendizaje, destacando la importancia de visibilizar la condición y generar conciencia en la sociedad.