Está previsto que la tormenta tropical Melissa se fortalezca rápidamente, convirtiéndose en un potente huracán este fin de semana, mientras afecta a Jamaica y al norte del Caribe.

Es así que la tormenta Melissa tendrá varios días de impactos que podrían ser graves y mortales tras su paso.

Jamaica se perfila como el punto más afectado por la triple amenaza de Melissa: fuertes lluvias que provocan inundaciones, vientos destructivos y marejadas ciclónicas.

Tormenta Melissa
Al menos tres muertos en Haití por la tormenta Melissa, mientras se intensifica la movilización de ayuda.

Melissa podría tocar tierra en Jamaica el próximo lunes o durante las primeras horas del martes 28 de octubre. A su vez, Haití se encuentra en alerta máxima tras las fuertes inundaciones y deslizamientos provocados por el paso de la tormenta tropical.

¿Cuándo se convertirá en huracán la tormenta tropical Melissa?

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Melissa podría intensificarse rápidamente hasta convertirse en un peligroso huracán de categoría 3 o superior a principios de la próxima semana.

Si esto sucede, Melissa sería el cuarto de los primeros cinco huracanes del Atlántico de esta temporada en alcanzar la categoría 4 o superior, algo que solo ha ocurrido tres veces en la historia: 1932, 1999 y 2010.

Ante este alarmante panorama, el director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal, detalló que Honduras se mantiene bajo la influencia de una masa de aire frío que cubre gran parte del territorio nacional y actúa como una barrera natural frente a la tormenta Melissa.

View post on X

Argeñal destacó que, según los pronósticos, Melissa no supone un peligro directo para Honduras, aunque recalcó la importancia de mantenerse atentos a la información de fuentes oficiales y tomar precauciones ante posibles lluvias.

Por último, el director de Cenaos señaló que Honduras continuará experimentando bajas temperaturas, vientos frescos y lloviznas aisladas en el norte y occidente del país, debido a la masa de aire frío que prevalecerá durante el fin de semana.

La fuerza extrema de la tormenta Melissa

View post on X

Jamaica, Haití y el sur de República Dominicana sufrirán los efectos más intensos de la tormenta al menos hasta comienzos de la próxima semana.

Las áreas que podrían experimentar vientos intensos, marejadas ciclónicas e inundaciones incluyen el este de Cuba, el sur de Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.

Se esperan precipitaciones totales de hasta 635 mm provenientes de Melissa en partes del suroeste de Haití y Jamaica hasta el martes, con máximas locales de 895 mm en la península de Tiburón, Haití.

View post on X

Lea También: Tormenta Melissa: ¿Por qué su impacto puede ser catastrófico en Honduras?