El candidato a diputado por la Democracia Cristiana (DC), Godofredo Fajardo, reveló el monto real invertido en su campaña política. Su declaración surge tras convertirse en tendencia en redes sociales. La atención se debe a la abundancia de afiches visibles en diferentes zonas de Francisco Morazán.
Godofredo Fajardo revela el verdadero costo de su campaña en Francisco Morazán
Godofredo Fajardo, candidato a diputado en Francisco Morazán por la Democracia Cristiana (DC), aclaró el costo real de su campaña política. Durante una entrevista, detalló que su inversión ha sido mucho más modesta de lo que muchos imaginan. Solo destinó 200 mil lempiras para colocar 1,500 afiches en todo Francisco Morazán.
El aspirante explicó que su estrategia publicitaria evita los gastos elevados de campañas tradicionales. A diferencia de anuncios televisivos, vallas gigantes y concentraciones masivas, su campaña se enfoca en visibilidad efectiva y bajo presupuesto. Incluso, montar un escenario o movilizar miles de personas puede superar varios millones de lempiras.
Fajardo atribuye la sensación de omnipresencia de su imagen al impacto de la repetición. “La gente ve los afiches tantas veces que cree que hay cientos y cientos”, comentó entre risas. Su estrategia sencilla y económica busca posicionarlo de manera efectiva en todo el departamento sin gastar fortunas.
Mientras su campaña genera memes y comentarios virales en redes sociales, el candidato mantiene el enfoque en su mensaje político.
Entre sus propuestas destacan la reducción de salarios a funcionarios, incluyendo diputados, y una reforma al sistema de pago de prestaciones laborales. La atención mediática reciente, asegura, podría ayudarlo a asegurar un curul en el Congreso Nacional.
Gastos de campaña en Honduras: de cientos de miles a millones según el municipio
Los aspirantes a alcaldía en Honduras enfrentan límites claros en el gasto de sus campañas. Por ejemplo, en Yamaranguila, Intibucá, un candidato solo puede invertir hasta 900 mil lempiras debido a su menor población.
En cambio, quienes buscan la alcaldía del Distrito Central, la zona con mayor carga electoral del país, tienen permitido gastar hasta 70 millones de lempiras. Estas diferencias reflejan cómo el tamaño del municipio influye directamente en los presupuestos de campaña.

