En la aldea Siguate, Catacamas, Jessica, mejor conocida como “Profe 504” en TikTok, ha revolucionado el mundo digital con más de un millón quinientos mil seguidores. Esta maestra tomó licencia en su plaza para dedicarse a crear contenido en redes sociales, y su éxito ha sido inesperado y contundente.

Durante una entrevista exclusiva con el periodista Óscar Valdez del noticiero Hoy Mismo, Jessica confesó que al principio solo quiso probar cómo le iba en TikTok.

“Metí licencia para un año y, al ver que todo iba súper bien, decidí extenderla otro año más”, explicó. Su crecimiento en la plataforma ha sido orgánico y sorprendente, aunque admite que el camino no está exento de estrés y desafíos.

View post on TikTok

A pesar del éxito como creadora digital, Jessica advierte a los jóvenes que no abandonen sus estudios. “La educación es la mejor herencia que un padre puede dar. TikTok es solo una circunstancia de la vida, no un camino seguro”, afirmó con convicción. La maestra enfatiza que la preparación académica es fundamental para un futuro estable.

Además, Jessica ha llevado su talento más allá de Honduras, visitando países como México, Colombia, Estados Unidos y Brasil. Recientemente, fue reconocida como creadora del año Latan 2024 y se posiciona en el sexto lugar a nivel latinoamericano en TikTok, un logro notable para esta hondureña.

View post on TikTok

Aunque disfruta de su éxito, Jessica planea regresar a su labor docente en la escuela Ramón Valderrán, a solo cuatro minutos de su casa. Su nombre artístico, “Profe 504”, surge de la combinación de su profesión y el código telefónico de Honduras, un detalle que añade cercanía a su imagen.

Con un mensaje claro y contundente, Jessica invita a la juventud hondureña a valorar la educación por encima de las modas digitales. “Estudiar es lo que realmente queda y asegura un futuro digno”, concluyó, dejando una enseñanza valiosa para quienes sueñan con triunfar en las redes sociales.

¿Quién es la Profe 504?

Jessica, conocida como “Profe 504” en TikTok, es una maestra de la aldea Siguate, Catacamas, que tomó licencia para dedicarse a crear contenido digital. Su autenticidad y estilo único le han permitido alcanzar más de un millón quinientos mil seguidores y ser reconocida como “Creadora del Año Latan 2024”.

A pesar del éxito en redes sociales, Jessica insiste en la importancia de la educación formal. Planea regresar a su plaza docente en la Escuela Ramón Valderrán, y anima a los jóvenes a estudiar, pues considera que la educación es la mejor herencia y la base para un futuro seguro.