El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció la apertura de un nuevo centro de detención para migrantes, denominado "Depósito de Deportación". Este complejo funcionará en las instalaciones de la antigua Institución Correccional Baker, una cárcel abandonada en el norte de Florida, cerca de Lake City y a unos 70 kilómetros de Jacksonville.

Tendrá una capacidad inicial para 1,300 personas, con posibilidad de ampliar hasta 2 mil camas, según la demanda. La instalación busca acelerar los procesos de detención y deportación de migrantes indocumentados, alineándose con las políticas migratorias más estrictas impulsadas por DeSantis.

Según sus funcionarios, el objetivo es ofrecer una gestión más rápida y eficiente, evitando los problemas reportados en otros centros que han sido criticados por sus condiciones. Este enfoque pretende optimizar los recursos y responder con mayor agilidad a la crisis migratoria.

View post on Instagram
 

El reacondicionamiento del antiguo penal costará alrededor de 6 millones de dólares, cifra notablemente inferior a la inversión realizada en el anterior centro "Alligator Alcatraz", situado en los Everglades.

Las autoridades prevén que el "Depósito de Deportación" esté en funcionamiento en pocas semanas, bajo la supervisión de la Guardia Nacional de Florida y contratistas estatales. Esta medida se da en medio de una creciente presión sobre los sistemas de atención y detención debido al aumento de migrantes en el estado.

Así se perfila la deportación de hondureños en el primer semestre de 2025

En el primer semestre de 2025, Honduras recibió la deportación de más de 19,700 de sus ciudadanos, registrando un incremento en comparación con el mismo período del año anterior. Estados Unidos lidera la lista de países desde donde se realizan los retornos, representando el 68 % del total, seguido por Guatemala y México.

La mayoría de los deportados son jóvenes entre 21 y 40 años, con un predominio masculino que alcanza el 73 % del total. Este grupo refleja principalmente adultos en edad laboral, muchos de ellos intentando buscar mejores oportunidades en el exterior.

Mujer con pancarta
El "Depósito de Deportación" en Florida comenzará a operar pronto, facilitando la gestión de migrantes retornados.Foto: cortesía

Asimismo, un número significativo de menores ha sido retornado, muchos de los cuales migraron buscando reunirse con familiares o escapar de situaciones de violencia en sus comunidades. Esto evidencia la compleja situación migratoria que enfrenta Honduras y la necesidad de medidas de protección para los jóvenes.