Las Hermanas de Jesús del Buen Samaritano en San Pedro Sula llevan 36 años brindando atención integral a 58 personas con discapacidades físicas e intelectuales severas que han sido abandonadas, muchas por el mismo estado.

En su hogar localizado en Vía Florencia, ofrecen un refugio permanente, alimentación, medicinas, aseo, terapias y atención médica, sin recibir ayuda estatal.

Varias de estas personas llegaron siendo bebés y han crecido bajo el cuidado de esta comunidad religiosa que actúa por vocación y fe.

Hogar Buen Samaritano, un hogar de amor que sobrevive sin apoyo estatal

El hogar enfrenta una crisis económica que amenaza su sostenibilidad. Actualmente, tienen una deuda acumulada por consumo de energía eléctrica con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) que supera los 10 millones de lempiras.

Aunque en 2022 el Congreso Nacional condonó esta deuda mediante una ley aprobada por unanimidad, el problema persiste porque el servicio se ha seguido facturando desde entonces. Por ello, las hermanas piden una exoneración permanente.

El centro sobrevive gracias a donaciones y voluntariado. Jóvenes filántropos han organizado actividades para recaudar fondos y plantean instalar paneles solares como solución.

Empresas y ciudadanos también se han sumado con víveres y medicamentos. Sin embargo, las necesidades son muchas, especialmente alimentos, pañales, medicinas y apoyo financiero.

Las religiosas, que cuidan día y noche a los residentes, han pedido al gobierno voluntad para condonar nuevamente la deuda y garantizar el suministro eléctrico.

Carlos Umaña, diputado del Congreso Nacional, junto con otros legisladores, ya trabaja en una propuesta de ley para asegurar la exoneración vitalicia del hogar. También, por parte del alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, está gestionando fondos municipales por un monto de 1.2 millones de lempiras.

Las personas interesadas en ayudar pueden hacerlo a través de donaciones a las cuentas del Banco Atlántida, mediante su cuenta de cheques número 2100012604 y la de ahorro en dólares 2200723530 o comunicándose al teléfono 9778-2004.