En los últimos días, el nombre de Diana Soria ha generado un fuerte impacto en redes sociales y medios ecuatorianos, luego de que su centro estético, Diana Soria Spa, fuera clausurado en Guayaquil por supuestas malas prácticas en procedimientos invasivos.
Las autoridades tomaron cartas en el asunto tras recibir varias denuncias de pacientes que reportaron complicaciones. Esta situación ha desatado una ola de reacciones en el país, especialmente entre quienes consumen servicios de belleza.
Temas Relacionados
La clausura del establecimiento ha puesto en evidencia la necesidad urgente de una regulación más estricta para los centros estéticos en Ecuador, donde muchos funcionan sin supervisión médica adecuada.
Varios expertos en salud han advertido sobre los riesgos de someterse a tratamientos invasivos en lugares que no cumplen los requisitos legales. Además, este caso ha servido como ejemplo de los peligros a los que se enfrentan quienes priorizan el bajo costo por encima de la seguridad.
Usuarios en redes sociales han compartido sus propias experiencias en centros similares, exigiendo mayor vigilancia por parte del Estado y sanciones claras para quienes incumplan las normas.
Las publicaciones también han encendido un debate sobre la responsabilidad profesional de quienes realizan estos procedimientos. Mientras tanto, el caso de Diana Soria sigue en el centro de la conversación pública, con nuevas denuncias saliendo a la luz.
¿Quién es Diana Soria y qué servicios ofrecía su spa?
Diana Elizabeth Soria Justavino es una esteticista ecuatoriana que ganó notoriedad en redes sociales gracias a su centro de belleza, Diana Soria Beauty Studio & Spa, fundado en 2019 en Guayaquil.
El establecimiento ofrecía masajes, tratamientos faciales, maquillaje, uñas y procedimientos corporales. Sin embargo, recientemente ha sido clausurado tras graves denuncias por realizar tratamientos médicos sin licencia profesional.
El spa ha sido señalado por ofrecer lipoesculturas y minilipos, prácticas que requieren certificación médica especializada, sin contar con dicha acreditación.
Varias mujeres denunciaron haber sufrido complicaciones tras someterse a estos procedimientos, lo que generó preocupación nacional. Las afectadas aseguran que los materiales quirúrgicos eran reutilizados, aumentando el riesgo de infecciones.
Acusaciones contra Diana Soria Spa: falta de higiene y casos graves
Entre las acusaciones más alarmantes está el uso repetido de cánulas quirúrgicas, lo que presuntamente causó infecciones en al menos 20 pacientes.
Además, se denunció la falta de higiene y protocolos sanitarios en el centro, poniendo en riesgo la salud de sus clientas. Incluso, se menciona la posible relación del spa con al menos dos muertes por negligencia.
La indignación creció en redes sociales al difundirse imágenes de pacientes con secuelas visibles, lo que generó una ola de críticas contra el establecimiento.
Muchos usuarios han compartido sus testimonios y exigido justicia, mientras otros advierten sobre los peligros de acudir a centros no regulados. El caso ha puesto en debate la supervisión estatal sobre este tipo de servicios en Ecuador.
Aunque no hay un comunicado oficial por parte de las autoridades, en internet circulan videos que mostrarían a Diana Soria siendo escoltada por agentes de seguridad.
En las imágenes, se escucha a personas gritando insultos y calificándola como “asesina”, reflejando la tensión generada por el caso. La situación ha escalado rápidamente y continúa bajo investigación.