La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) anunció la suspensión temporal de todos los trámites administrativos, entre ellos la emisión y renovación de licencias de conducir. Esta medida comenzará el lunes 24 de noviembre y se extenderá durante toda la semana. La decisión responde a la reorganización operativa por las Elecciones Generales.

Ante esta pausa, la institución informó que los ciudadanos aún tienen una ventana para gestionar sus trámites pendientes. Las atenciones estarán disponibles del martes 19 al sábado 23 de noviembre en los horarios habituales. Autoridades recomiendan aprovechar estos días para evitar contratiempos durante la suspensión.

¿Qué pasará con los trámites y multas durante la semana electoral?

Durante los días en que no habrá atención al público, la DNVT concentrará sus esfuerzos en ordenar el tráfico y reforzar la seguridad vial durante el proceso electoral. El objetivo es asegurar una movilidad fluida en los puntos de mayor afluencia. Esta reorganización forma parte del plan nacional para la jornada electoral.

El vocero también explicó que quienes tengan sanciones pendientes recibirán una prórroga automática hasta la reactivación de trámites el lunes 1 de diciembre. La institución pidió paciencia a los usuarios y reiteró que su prioridad será proteger la seguridad ciudadana y contribuir al correcto desarrollo de las elecciones.

¿Cuándo entra en vigor el silencio electoral 2025?

Será el próximo martes 25 de noviembre, 5 días antes de las elecciones, cuando comience el periodo de silencio electoral en Honduras, conforme a lo dispuesto por la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas.

La normativa indica que quienes incumplan el silencio electoral podrán recibir sanciones económicas de hasta 40 salarios mínimos, lo que en algunos casos puede rondar el millón de lempiras.

Asimismo, cualquier ciudadano puede presentar denuncias ante el CNE, siempre que aporte evidencias del incumplimiento para que se impongan las sanciones correspondientes.

El propósito del silencio electoral no es restringir la información, sino crear un espacio de tranquilidad y reflexión antes de votar y evitar disturbios entre partidos políticos.