La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ha reforzado el uso de stickers adhesivos como método de notificación de infracciones por estacionamiento irregular en Tegucigalpa.

Esta estrategia responde a la necesidad de mejorar la circulación vehicular y garantizar el cumplimiento de la Ley de Tránsito en Honduras.

Ley de Transito
El sistema de la DNVT consiste en la colocación de un sticker de notificación.

Lea también: Tipos de licencia de conducir en Honduras: conoce cuál necesitas

¿En qué consiste el sistema de stickers?

El procedimiento consiste en colocar un sticker visible en el parabrisas de los vehículos que han sido estacionados en lugares no permitidos, especialmente cuando el conductor no se encuentra presente.

Este adhesivo actúa como notificación oficial de una infracción, la cual puede derivar en una multa económica.

En el sticker se establece la fecha en la que debe presentarse a realizar el pago por 400 lempiras.

La Secretaría de Seguridad confirmó esta iniciativa a través de sus redes sociales, señalando que “el objetivo principal es mejorar la fluidez del tráfico y garantizar el respeto a las normas viales”.

Multas por stiker colocan  agentes de DNVT
La estrategia de la DNVT con el uso de stickers va más allá de la mera imposición de multas.

Lea también: Licencias de conducir digitales en Honduras: pasos para obtenerlas en línea

Una respuesta al desorden vial

La DNVT ha identificado que uno de los factores que más contribuyen al caos vehicular en Tegucigalpa es el estacionamiento en aceras, zonas peatonales o espacios no autorizados.

Esta práctica, además de dificultar el tránsito, representa un riesgo directo para los peatones y otros conductores.

Con esta medida, se pretende crear un ambiente urbano más ordenado y seguro, especialmente en zonas de alta circulación.

Educación vial y sanciones establecidas

La iniciativa no solo tiene un enfoque punitivo, sino también educativo. Los stickers buscan generar conciencia entre los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

La DNVT espera que, con la visibilidad de estas notificaciones, otros ciudadanos también se motiven a respetar la ley.

Sanciones según la Ley de Tránsito de Honduras:

Artículo 99: Faltas menos graves

Descripción: Infracciones que no generan un riesgo inmediato, pero incumplen la normativa.

Ejemplos: Estacionarse en zonas prohibidas, conducir con licencia vencida, no usar el cinturón de seguridad.

Multa: hasta 400 lempiras.

Artículo 100: Faltas leves

Descripción: Irregularidades menores que aún representan desobediencia a las reglas viales.

Ejemplos: No portar carné de identidad, llevar pasajeros en lugares indebidos.

Multa: 300 lempiras.

Compromiso con una mejor movilidad

Con la implementación de estos stickers, la DNVT reafirma su compromiso con una movilidad urbana más eficiente, segura y respetuosa.

La medida también se suma a los esfuerzos por construir una cultura vial responsable en Honduras.

Lea también: Pasos para sacar partida de nacimiento en línea en Honduras y el mundo