Con las elecciones generales de Honduras cerca, muchos ciudadanos se preguntan: “¿dónde me toca votar?”.

Para saberlo, puedes consultar tu centro de votación de manera rápida y sencilla a través de la plataforma del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Pasos para consultar tu centro de votación en Honduras con tu DNI

Ingresa al sitio web del CNE: Visita https://censo.cne.hn/.

Introduce tu información: Escribe tu número de identidad sin guiones.

Haz clic en "Buscar": El sistema te mostrará los detalles de tu centro de votación.

Verifica tu información: Asegúrate de revisar bien el nombre y dirección del lugar donde te corresponde votar.

Datos que proporciona el sistema del CNE al ingresar tu DNI

Al hacer tu consulta, podrás ver la siguiente información:

Número de DNI

Nombre completo

Sexo

Fecha de nacimiento

Estado en el censo

Municipio y departamento

Sector electoral

Centro de votación asignado

Junta Receptora de Votos (JRV)

Número de línea

Captura datos CNE
Datos de la página oficial del CNE.

Para las elecciones generales 2025, 6,522,577 de hondureños están habilitados para votar, según el padrón electoral del Consejo Nacional Electoral.

De ese total, 6,026,477 están inscritos en el territorio nacional, mientras que el resto (496,307) son votantes registrados en el extranjero.

Los departamentos con más votantes son Cortés y Francisco Morazán, con más de 1 millón de electores cada uno.

El CNE habilitó 5,744 centros de votación. en todo el país. Se recomienda verificar con anticipación tu centro de votación y acudir con tu DNI en buen estado el día de las elecciones.

Mesa Electoral con personas visualizando el padron electoral
Hondureños se preparan para las elecciones primarias.

Candidatos elecciones primarias 2025

En las elecciones primarias, un total de 5.871 precandidatos de los partidos Nacional, Liberal y Libre compitieron por cargos de elección popular.

Para este proceso, se destinó un presupuesto superior a 2 mil millones de lempiras

Los principales aspirantes a la presidencia son Rixi Moncada, representando a Libertad y Refundación (Libre); Nasry Asfura, del Partido Nacional; y Salvador Nasralla, del Partido Liberal.

Asimismo, dentro la papeleta figuran Nelson Ávila, del partido Innovación y Unidad-Socialdemócrata, y Mario Rivera, del Demócrata Cristiano.