La reciente oleada de búsquedas en internet y redes sociales sobre "Dónde queda Torenza" despertó la curiosidad de miles de usuarios que intentan descubrir si este lugar realmente existe.
La atención se disparó tras la difusión de un video viral en donde muestra a una mujer, quien proviene con un pasaporte de un misterioso país.
¿Dónde queda Torenza? ¿Cuál es el significado de la palabra?
La historia detrás de este lugar fue creada con inteligencia artificial, diseñada para generar confusión en quienes navegan por redes sociales.
La mujer que aparece en el video, mostrando un pasaporte supuestamente del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) con sellos de países desconocidos, también fue generada digitalmente.
No hay registros de su presencia en aeropuertos de Estados Unidos ni en trámites migratorios oficiales.
Torenza no es un país real. No aparece en registros oficiales, mapas mundiales ni en organismos internacionales como la ONU.
¿Qué significa Torenza en la Biblia?
Además de no existir como nación, Torenza no tiene significado en la Biblia ni en textos sagrados tradicionales.
Tampoco se encuentra en diccionarios bíblicos de griego o arameo, los idiomas originales de las Escrituras.
Todo indica que “Torenza” es un nombre ficticio, posiblemente creado como parte de una narrativa viral o contenido de entretenimiento.
Algunos medios lo han comparado con casos similares, como el “hombre de Taured”, otra historia de un supuesto viajero proveniente de un país que no existe.
El video que catapultó la curiosidad sobre "Dónde queda Torenza" circula en TikTok y YouTube.
La escena, con tono humorístico, es compartida por miles de usuarios, generando memes, debates y teorías sobre la existencia de este país imaginario.
Lea también: ¡Misterio viral! ¿Existirá un país llamado Torenza? El enigma de la mujer con el pasaporte imposible