La Embajada de Estados Unidos en Haití cerró sus puertas este lunes por fuertes tiroteos cerca de su sede en Tabarre, al noreste de Puerto Príncipe.El personal diplomático suspendió todos los movimientos fuera del recinto para garantizar su seguridad.

Las autoridades alertaron a la población para evitar transitar por la zona afectada debido a la violencia armada. Este cierre se da en medio de una grave crisis de seguridad que azota a Haití, con bandas armadas dominando gran parte de la capital.

Cerca del 90 % de Puerto Príncipe está bajo el control de estos grupos criminales, lo que genera un clima de inseguridad constante, la situación ha obligado a embajadas y organismos internacionales a reforzar sus protocolos de protección.

View post on Instagram
 

Según datos oficiales de la ONU, entre abril y junio de 2025 se reportaron 1,520 asesinatos y 609 heridos en Haití, la violencia armada sigue aumentando, poniendo en riesgo la vida de miles de civiles en el país caribeño.

La comunidad internacional muestra preocupación, pero aún no hay soluciones efectivas para frenar la crisis.

Estados Unidos insta a sus ciudadanos a abandonar Haití ante creciente violencia

En junio pasado, la Embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe emitió una advertencia clara para sus ciudadanos. Se recomendó no viajar a Haití debido a la creciente inseguridad y crisis que afecta al país caribeño.

Además, se instó a quienes ya estuvieran en Haití a salir lo antes posible por medios comerciales o privados. A través de su cuenta oficial de Facebook, la embajada enfatizó la urgencia de la evacuación.

"No viaje a Haití. Si usted es ciudadano estadounidense en Haití, abandone el país lo antes posible", comunicaron. Esta medida busca proteger a los estadounidenses ante la escalada de violencia y el deterioro de la seguridad.

Embajada de Estados Unidos en Haití
Personal diplomático estadounidense suspende actividades por seguridad en Haití.Foto: cortesía

La recomendación refleja el complicado contexto que vive Haití, donde las bandas armadas y la inestabilidad aumentan el riesgo, la situación obliga a las autoridades a tomar precauciones extremas para salvaguardar a sus ciudadanos, esta alerta se suma a otros cierres y restricciones en embajadas internacionales en el país.