La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció una interrupción programada del servicio de energía para este sábado 19 de julio de 2025, debido a trabajos de modificación de estructura en el circuito RNA-L385, alimentado por la subestación Río Nance.
Según el comunicado oficial, las labores de mantenimiento se ejecutarán en un horario comprendido entre las 9:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, afectando a distintas comunidades del sector.
Temas Relacionados
Las zonas que estarán sin suministro eléctrico durante este período son:
- Barrio Nueva Esperanza
- Barrio Canahuati
- Aldea El Rancho
- Aldea El Tamagas
- Aldea Las Flores
La ENEE explicó que estas acciones son necesarias para garantizar la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico en la región norte del país. "Pedimos a la población tomar las medidas necesarias de prevención ante esta suspensión programada", señala el aviso de la estatal.
La empresa también recordó que este tipo de labores permite modernizar las estructuras eléctricas, mejorar la capacidad de carga y reducir los riesgos de fallas no programadas.
Recomendaciones durante el corte:
- Desconectar electrodomésticos sensibles para evitar daños cuando regrese la energía.
- Mantener puertas del refrigerador cerradas para conservar alimentos.
- Cargar dispositivos móviles con anticipación.
- Usar linternas o luces recargables en lugar de velas.

Consejos prácticos para ahorrar energía eléctrica en casa y proteger tu economía
En medio de los constantes aumentos en el costo de la energía, ahorrar electricidad en casa se ha convertido en una necesidad para muchas familias hondureñas.
Además del beneficio económico, reducir el consumo energético también contribuye al cuidado del medio ambiente.
Uno de los primeros pasos para ahorrar energía eléctrica es aprovechar la luz natural.
Mantener las ventanas abiertas durante el día y usar cortinas claras permite iluminar los espacios sin necesidad de encender bombillos.
Cuando se utilicen luces artificiales, lo ideal es optar por focos LED, que consumen hasta un 80% menos que los tradicionales.
Otro hábito importante es desconectar los aparatos eléctricos que no estén en uso.
Muchos equipos, como televisores, microondas o cargadores, continúan consumiendo energía aunque estén apagados, fenómeno conocido como “consumo vampiro”.
En la cocina, se recomienda utilizar electrodomésticos eficientes y evitar abrir el refrigerador constantemente, ya que esto obliga al motor a trabajar más y gasta más energía.
Planchar varias prendas a la vez y utilizar la lavadora con cargas completas también ayuda a reducir el gasto eléctrico.
En cuanto a la climatización, una de las áreas de mayor consumo, se aconseja ventilar la casa por las noches, mantener techos y paredes bien aislados y limpiar los filtros de los aires acondicionados regularmente para que funcionen con eficiencia.
Finalmente, realizar una revisión periódica de la instalación eléctrica evita fugas de energía y riesgos de cortocircuitos.
Adoptar estos consejos no solo reduce el recibo de luz, sino que también genera un impacto positivo en el entorno.
Ahorrar energía eléctrica en casa es una responsabilidad compartida que comienza con pequeños cambios diarios.