La tarifa de energía eléctrica bajará un 10.17% en promedio durante el trimestre que comprende los meses de julio, agosto y septiembre.

Así lo anunció Erik Tejada, gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), quien explicó que la disminución se debe a tres factores clave que permitieron reducir los costos de generación durante este periodo.

Según detalló Tejada, los técnicos de la estatal realizaron los cálculos del costo base de generación, tanto del trimestre actual como del proyectado, y determinaron que existen condiciones suficientes para trasladar ese beneficio a los usuarios.

Uno de los elementos que facilitó esta reducción fue la estrategia de la ENEE de absorber durante varios meses ciertos costos diferidos, lo cual protegió a los consumidores ante posibles alzas.

Además, la generación renovable superó las expectativas, lo que alivió la presión sobre el sistema y redujo la dependencia de fuentes más caras.

La tercera razón tiene que ver con modificaciones contractuales que se han venido negociando con proveedores de energía a través de las adendas aprobadas en el Congreso Nacional.

Los ajustes realizados a estos contratos permitieron establecer nuevas condiciones que favorecen una reducción en los precios.

View post on X

El trimestre pasado, la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) informó la reducción de un 9%, está vigente desde abril hasta junio del año 2025.

 Para los mencionados meses, el costo del kilovatio-hora (kW·h) fue de 5.39 lempiras.

¿Cómo se verá reflejado en mi factura?

Con la nueva rebaja del 10.17% en la tarifa eléctrica, los primeros 50 kWh ahora se cobran a L 4.0074, y el resto del consumo (de 51 kWh en adelante) a L 5.2146.

Ejemplo, si usted pagaba 1,626.12 lempiras, el cual es equivalente a 241 kWh ahora pagará 1,457.09 lempiras

Cálculo

De 0 a 50 kWh: 50 × L 4.0074 = L 200.37

De 51 en adelante: 241 × L 5.2146 = L 1,256.72