Las cifras recientes del Departamento de Estado de EE. UU. revelan importantes contrastes en la aprobación de visas B para turismo y negocios durante 2024. Los datos muestran cómo las tasas de rechazo varían significativamente entre los países de Latinoamérica. Esto refleja patrones de movilidad y solicitud que resultan clave para quienes planean viajar al exterior.

Un estudio de Latinometrics destaca que Nicaragua lidera la lista con la mayor proporción de rechazos, alcanzando un 59% de solicitudes denegadas. Medios reconocidos como La República y El Tiempo han difundido esta información, generando debate sobre las razones detrás de estas cifras.

Estas estadísticas ofrecen una visión sobre las dificultades que enfrentan los solicitantes latinoamericanos para acceder a Estados Unidos. Conocer estos números puede ayudar a planificar mejor los trámites y evitar sorpresas en el proceso de solicitud.

Países latinoamericanos con mayor y menor rechazo de visas B en 2024

Nicaragua encabeza el ranking de países latinoamericanos con mayores rechazos de visas B para turismo y negocios, seguida por Cuba con un 52% y Haití con 47%. También destacan El Salvador (45%), República Dominicana (42%) y Venezuela (38%), según el gráfico publicado por medios como La República y El Tiempo. Estos datos reflejan las dificultades que enfrentan varios solicitantes en la región.

Otros países presentan tasas de rechazo más moderadas, como Ecuador (36%), Guatemala (31%) y Bolivia (29%), mientras que Colombia se sitúa en la mitad del listado con un 26%. En contraste, naciones como Chile (22%), Panamá (21%) y Paraguay (20%) registran índices más bajos, mostrando una brecha significativa en los procesos de visa.

Los países con los porcentajes más bajos de negación incluyen Brasil (18%), México (17%), Costa Rica (14%), Argentina (12%) y Uruguay (10%). Curiosamente, Honduras no aparece en el listado divulgado, dejando dudas sobre su posición y generando interés entre quienes planean viajar a Estados Unidos.

visa
Estadísticas muestran los países con mayores rechazos de visas B en 2024.Foto: cortesía

Posibles razones por las cuales Estados Unidos te niega la visa

Existen diversas razones por las cuales Estados Unidos puede suspender o cancelar una visa. Entre ellas se encuentra permanecer más tiempo del autorizado, brindar información falsa o hacer un uso indebido del documento. Estas acciones pueden afectar seriamente futuras solicitudes y entradas al país.

Otros motivos incluyen la comisión de delitos dentro del territorio estadounidense, la pérdida de la visa sin notificación y el ingreso con objetos prohibidos. Asimismo, transportar montos superiores a 10,000 dólares sin declararlos puede derivar en la revocación inmediata del permiso.

Conocer estas causas es clave para evitar problemas migratorios y planificar correctamente el viaje. Mantenerse informado sobre las reglas y cumplir con los requisitos garantiza mayor seguridad al momento de solicitar o renovar la visa B.