Los electrodomésticos son parte esencial de la vida moderna, pero pocos usuarios se detienen a pensar cuánto representan en su factura eléctrica.

Con la eficiencia energética ganando cada vez más importancia, conocer cuáles son los aparatos que más consumen puede hacer la diferencia entre un gasto elevado y un uso más consciente y responsable de la energía.

De acuerdo con estudios especializados, los electrodomésticos pueden llegar a representar hasta el 55% del gasto eléctrico en los hogares.

¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen energía?

Entre los principales responsables de este consumo están la televisión, las consolas de videojuegos, la lavadora, la secadora y el horno.

Algunos de ellos, aunque no se usan constantemente, tienen un consumo acumulativo importante que impacta mes a mes en el recibo de electricidad.

La televisión, por ejemplo, puede llegar a consumir unos 263 kilovatios hora (kWh) al año, lo que equivale a más del 12% del gasto total.

Si a esto se suma el uso de consolas, que en sesiones de cinco horas semanales representan 57,2 kWh adicionales, el impacto es aún mayor.

Las consolas actuales, más potentes y sofisticadas, consumen más energía que las versiones anteriores.

En el caso de la lavadora y la secadora, su uso conjunto alcanza un promedio anual de 255 kWh.

La lavadora sola puede superar el 11% del consumo total si no se optimiza su uso. Expertos recomiendan utilizarla solo cuando esté llena, elegir ciclos cortos y optar por agua fría para reducir el gasto.

Otro gran consumidor es el horno, que puede representar más del 8% de la electricidad usada en casa, con un promedio de 231 kWh al año.

Un mal hábito común es abrirlo mientras está encendido, lo que puede hacer perder hasta un 20% de la energía acumulada.