En Honduras, cada 25 de mayo se celebra el Día del Periodista, una fecha que fue establecida por la publicación del primer periódico impreso La Gaceta del Gobierno en 1830, y cien años después, la celebración del Primer Congreso Nacional de Periodistas en el año 1930.

Esta conmemoración fue oficialmente instaurada durante el mandato del presidente Vicente Mejía Colindres, como un reconocimiento a la labor informativa y al compromiso de los comunicadores con la verdad.

El periodismo hondureño ha enfrentado muchos desafíos, desde censura hasta la transformación digital, pero su compromiso con la verdad permanece.

Hoy en día los periodistas no solo trabajan en medios tradicionales, sino también en plataformas digitales, donde amplifican las voces de las comunidades.

Esta conmemoración no solo honra la historia del oficio, sino también su valor en la democracia. Reconocer su labor con palabras sinceras es una forma de agradecer y apoyar su incansable trabajo diario.

micrófonos
Gracias al compromiso de los periodistas, la sociedad se mantiene siempre informada.Foto: Cortesía

Frases para el Día del Periodista en Honduras

  • “Gracias por dar voz a los que no la tienen. Tu labor transforma la realidad de muchos. ¡Feliz Día del Periodista!”
  • “En cada crónica, llevas un pedazo de la verdad. Hoy celebramos tu pasión por informar. ¡Feliz 25 de mayo!”
  • “Tu compromiso con la verdad es el faro que guía a nuestra sociedad. Gracias por nunca rendirte”
  • “El periodista no solo escribe noticias, escribe historia. ¡Gracias por tu incansable labor!”
  • “Detrás de cada noticia, hay una vida entregada al servicio público. ¡Feliz Día del Periodista!”
  • “Hoy celebramos a quienes con su pluma y voz defienden la libertad. ¡Felicidades, periodistas hondureños!”
  • “Tu trabajo ilumina la oscuridad de la desinformación. Gracias por ser valiente cada día.”
  • “Ser periodista es amar la verdad y estar dispuesto a defenderla. ¡Feliz Día del Periodista!”

Estas frases pueden compartirse en redes sociales, tarjetas, mensajes personales o actos conmemorativos. Son un reconocimiento merecido para quienes, día tras día, siguen ejerciendo una de las profesiones más esenciales para la democracia.