Publicado 19 Nov. 2024
Por: Fernanda Rodríguez
Este frente frío trae consigo condiciones meteorológicas que podrían generar afectaciones en diversas regiones de Honduras.
Publicado 19 Nov. 2024
Por: Fernanda Rodríguez
El experto en temas climáticos, César Quintanilla, alertó este martes a través de Telenoticias de Canal 5 sobre la llegada de un frente frío a Honduras este jueves, el cual traerá consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en diversas regiones del país.
Según Quintanilla, el fenómeno afectará principalmente el noroccidente y el litoral Caribe, donde se espera una considerable humedad y ráfagas de viento significativas.
También se pronostica un aumento del oleaje por encima de los 4 metros en el litoral Caribe, lo que podría generar condiciones peligrosas para la navegación.
En cuanto a las ráfagas de viento, se estima que Tegucigalpa podría registrar vientos de hasta 66 km/h. En otras zonas, como Nueva Ocotepeque, se podrían alcanzar hasta 70 km/h, mientras que en regiones orientales, como Olancho, Gracias a Dios y Colón, las ráfagas podrían llegar a los 60 km/h.
Para este martes, las condiciones serán semiestables, con cielos parcialmente nublados y la posibilidad de lluvias dispersas en el sur y suroccidente del país, provenientes de El Salvador.
Sin embargo, la mayor actividad lluviosa se mantendrá en las zonas marítimas, lejos de las áreas terrestres.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican las siguientes condiciones:
Quintanilla también señaló que las corrientes de bajo nivel provenientes del Caribe y Pacífico continuarán afectando a Honduras. Se recomienda a la población tomar precauciones ante las fuertes ráfagas de viento y posibles lluvias intensas, y mantenerse informada a través de los canales oficiales de Copeco y Cenaos para cualquier actualización.
Este frente frío trae consigo condiciones meteorológicas que podrían generar afectaciones en diversas regiones, por lo que es importante seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar accidentes o daños materiales.