Este miércoles 17 de septiembre el clima en Honduras estará marcado por la persistencia de una vaguada en superficie que mantiene inestabilidad en buena parte del territorio nacional, lo que provocará un cielo mayormente nublado, lluvias de débiles a moderadas y actividad eléctrica.
Estas condiciones afectarán varias zonas del país, las regiones de occidente, sur y algunas áreas de la zona central serán las más afectadas con acumulados significativos de agua durante la jornada.
En cuanto al comportamiento del mar, el oleaje en el litoral Caribe se mantendrá entre uno y tres pies, condiciones relativamente estables para la navegación de embarcaciones pequeñas, mientras que en el Golfo de Fonseca las olas alcanzarán alturas de dos a cuatro pies.
Temperaturas por región
Las temperaturas presentan variaciones según la región. En Tegucigalpa se espera una máxima de 28 grados y una mínima de 18, con un ambiente fresco durante las primeras horas de la mañana.
En la zona central el termómetro alcanzará los 30 grados como máxima y 20 como mínima.
La región insular registrará temperaturas más cálidas, con una máxima de 32 grados y mínima de 26, mientras que en el norte se espera también una máxima de 32 y mínima de 24 grados.
En el oriente del país la temperatura máxima será de 31 grados y la mínima de 18, en el sur se prevé un ambiente caluroso con 33 grados de máxima y 24 de mínima, y finalmente en la región occidental, que mantendrá un clima más fresco, la máxima será de 29 grados y la mínima de 15.
Recomendaciones para el clima
Llevar paraguas o impermeable al salir de casa, ya que se esperan lluvias en la mayor parte del país.
Mantenerse informado a través de los boletines oficiales de Copeco y otras instituciones de emergencia.
Conducir con precaución, especialmente en carreteras de occidente, sur y zona central, donde las lluvias pueden reducir la visibilidad.