Ovidio Guzmán, hijo del famoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y presunto líder de “Los Chapitos”, habría señalado al presidente venezolano Nicolás Maduro como el principal responsable del Cártel de los Soles. Se sospecha que esta organización criminal opera desde los niveles más altos del gobierno en Venezuela.
Según su presunto testimonio, Guzmán describió cómo altos mandos militares y funcionarios venezolanos podrían estar involucrados en el tráfico de drogas. Estas acusaciones sugieren que el narcotráfico estaría protegido por estructuras estatales, lo que facilitaría el envío de drogas a otros países.
Temas Relacionados
Además, el Cártel de los Soles habría utilizado estas redes oficiales para exportar drogas hacia Estados Unidos, Asia y distintas naciones de América Latina. Esta presunta colaboración entre criminales y autoridades genera preocupación internacional sobre la magnitud del narcotráfico en Venezuela.
Hijo del Chapo Guzmán: supuestas revelaciones sobre el Cártel de los Soles
Esta red criminal ha sido relacionada con operaciones de narcotráfico y lavado de dinero a gran escala, presuntamente bajo la dirección del presidente venezolano Nicolás Maduro. Estas acusaciones subrayan el posible vínculo entre altos funcionarios y actividades ilegales de gran magnitud.
Aunque Estados Unidos había señalado a Maduro en investigaciones previas, sería la primera vez que un miembro del Cártel de Sinaloa lo menciona directamente. Este hecho genera un interés internacional por esclarecer la posible conexión entre ambos carteles y la política venezolana.
Hasta ahora, ni el gobierno de Venezuela ni la defensa de Ovidio Guzmán han confirmado o negado estas declaraciones. La cooperación del hijo de “El Chapo” con la justicia estadounidense podría aportar más detalles sobre las redes criminales y su alcance internacional.
¿Qué es el Cártel de los Soles?
El Cártel de los Soles es un grupo criminal con base en Venezuela, supuestamente liderado por altos funcionarios del gobierno, incluido Maduro. Su nombre se inspira en las insignias en forma de sol que portan oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Esta organización está vinculada al narcotráfico, contrabando de minerales y colaboración con otros grupos armados ilegales. Opera a través de estructuras estatales, controlando rutas de droga hacia Estados Unidos, Europa y Asia, consolidando su influencia dentro y fuera del país.