El paso de una onda tropical sobre el territorio nacional generará lluvias dispersas y condiciones climáticas extremas este viernes 18 de julio, principalmente en las zonas oriental, norte y noroccidental de Honduras.
Según César Quintanilla, experto en temas climáticos, el fenómeno avanza debilitado por el veranillo de canícula; sin embargo, provocará chubascos aislados acompañados de ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 60 y 75 km/h en sectores del oriente, centro y sur del país.
Temas Relacionados
Además, se espera oleaje elevado, con alturas de hasta 2 metros en el golfo de Fonseca y hasta 2.2 metros en el litoral Caribe, especialmente al norte de Cortés.
Lea también: Los 10 huracanes más mortales de la historia y su impacto en Honduras y el mundo
Honduras bajo alerta: lluvias, vientos acelerados
Las temperaturas seguirán siendo elevadas. En el sur se reportarán hasta 39 °C, mientras que en la zona central oscilarán entre los 30 y 32 °C. En el noroccidente y oriente, las máximas estarán entre los 31 y 33 °C.
El índice de radiación ultravioleta alcanzará niveles extremos, sobre todo en el occidente de Honduras, con una intensidad de 12, por lo que se recomienda evitar la exposición al sol sin protección.
Estas condiciones forman parte de los efectos del calentamiento global que, según Quintanilla, están aumentando la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, afectando también la salud humana, los cultivos y la seguridad alimentaria.
Las autoridades piden a la población estar atenta a los reportes oficiales y tomar precauciones ante el cambio repentino del clima.
Lea también: ¿Qué es un huracán mayor y cuántos podrían impactar a Honduras en 2025?