San Pedro Sula se convirtió en el epicentro del turismo regional al ser sede del Centroamérica Travel Market 2025, una feria que reunió a representantes de toda la región y de diversos países del mundo para promover el turismo como motor económico.

Este evento, organizado por Fedecatur, el Instituto Hondureño de Turismo y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, sirvió como una plataforma para fortalecer la imagen de Honduras y proyectar la riqueza natural, cultural e histórica del país ante empresarios y medios internacionales.

Centroamérica Travel Market 2025, la gran vitrina del turismo regional

Durante la feria se realizaron más de 2,000 citas de negocios entre operadores turísticos, hoteles, aerolíneas, agencias mayoristas y medios especializados, con el objetivo de concretar acuerdos que impulsen la presencia de los destinos centroamericanos en el mercado mundial.

Los participantes asistieron a ruedas de negocios, conferencias y presentaciones que destacaron el potencial de la región como un destino multidestino, ideal para quienes buscan experiencias auténticas y cercanas con la naturaleza y las comunidades locales.

El evento permitió exhibir los productos turísticos hondureños y estrechar vínculos comerciales, consolidando la cooperación entre el sector público y privado. También se realizaron pretours en Copán y zonas cafeteras para mostrar la oferta nacional, lo que encantó a visitantes de Europa, Asia y América.

Algunos empresarios destacaron la calidez del pueblo hondureño y la diversidad de los atractivos naturales, lo que refuerza el interés por incluir a Honduras en sus catálogos de viajes.

Además, se resaltó que el turismo representa una importante fuente de ingresos y empleo para las comunidades, generando desarrollo económico y social.

Sin embargo, se insistió en que el crecimiento del sector requiere seguridad, infraestructura adecuada y estabilidad jurídica, condiciones indispensables para atraer más inversión extranjera.

La próxima edición del evento, CATM 2026, se celebrará en Guatemala, donde continuarán las negociaciones iniciadas en Honduras.

Con este encuentro, el país reafirmó su compromiso con la promoción turística regional y demostró que posee los recursos, la belleza y el talento para consolidarse como un destino de clase mundial.