Mientras Honduras se acerca a la jornada electoral 2025, la emoción y el sentido cívico se perciben en cada rincón del país. El proceso avanza con normalidad, y el CNE continúa con la distribución de insumos y la preparación de los centros de votación.

Los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) se capacitan, los observadores internacionales ultiman detalles y los ciudadanos revisan sus centros para asegurarse de estar listos para el domingo.

La atmósfera electoral está cargada de ilusión, dudas, expectativas y también del deseo firme de participar. La población sabe que el día de la votación no es solo una fecha del calendario, sino una oportunidad colectiva para influir en el futuro.

¿Cuándo son las elecciones generales de Honduras 2025?

Los comicios que definirán al próximo presidente de la República, a los 128 diputados del Congreso Nacional y a los 298 alcaldes municipales se llevarán a cabo el domingo 30 de noviembre, a partir de las 7:00 de la mañana en todo el territorio nacional.

 Será una jornada extensa, histórica y profundamente significativa para millones de ciudadanos que esperan expresar su voluntad en las urnas.

Un proceso que despierta emociones y compromiso

Estas elecciones han generado un sentido especial de unión. En los parques, mercados y redes sociales, las personas hablan sobre esta fiesta civica, sobre la necesidad de cambiar o reforzar lo que se ha construido, y sobre el poder que cada ciudadano tiene cuando se acerca a una urna.

Los expertos coinciden en que la participación será clave para la legitimidad y transparencia del proceso. A mayor presencia de votantes, menor espacio queda para la duda y mayor fuerza toma la democracia.

Por ello, retumba un mensaje crucial: “Tu Voto Cuenta”. Cada decisión individual tiene la fuerza de transformar colectivamente.