Honduras se prepara para la llegada de al menos cuatro frentes fríos entre noviembre y diciembre, según proyecciones del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

El jefe de la institución, Francisco Argeñal, detalló que el país seguirá bajo influencia de sistemas fríos durante las próximas semanas.Estos fenómenos marcarán el cierre del año con variaciones de temperatura y episodios de lluvia.

A pesar de este panorama, las precipitaciones y el descenso térmico serán menos fuertes que los experimentados recientemente en la zona norte.Las condiciones extremas que afectaron a varios municipios no se repetirán con la misma intensidad. Sin embargo, el clima continuará presentando cambios que requieren atención constante.

Argeñal también señaló que, por ahora, el monitoreo meteorológico no revela señales de ciclones tropicales en el Pacífico o el Caribe. Los modelos climáticos se mantienen estables para los próximos 10 a 15 días, sin alertas de formación ciclónica.

Para los días venideros, se pronostican cielos nublados y lluvias intermitentes, especialmente en el norte del territorio.Se esperan precipitaciones leves alrededor de tres veces por semana, sin indicios de tormentas severas. Al menos hasta el 20 de noviembre, el ambiente será fresco, húmedo y sin eventos extremos previstos.

Frente frío se aproxima: qué esperar en lluvias y temperatura en Honduras

Los análisis climáticos muestran que, hacia finales de noviembre, podría acercarse una masa de aire frío al territorio nacional. Este fenómeno tendría capacidad de generar lluvias moderadas, entre 50 y 60 mm en zonas costeras. En áreas montañosas, los acumulados podrían alcanzar hasta 100 mm, según explicó el especialista.

Para tranquilidad de la población, hasta el 25 de noviembre la posibilidad de que se repitan lluvias intensas como las recientes sigue siendo baja. Los modelos actuales no proyectan eventos extremos que pongan en riesgo inmediato a las comunidades. Aun así, se mantiene una vigilancia constante para reaccionar ante cualquier cambio.

personas bajo la lluvia
Un frente frío se acerca a Honduras, trayendo lluvias y descenso de temperaturas.Foto: Internet

Las instituciones de gestión de riesgos recomiendan a las familias mantenerse pendientes de las alertas meteorológicas. También se pide evitar cruzar ríos crecidos, asegurar techos y viviendas, y abrigar a menores y adultos mayores. Conducir con precaución durante lluvias o neblina sigue siendo clave para prevenir accidentes.

En este escenario, Honduras deberá asumir una postura de prevención ante las variaciones de temperatura y lluvias moderadas. La preparación comunitaria será fundamental para reducir afectaciones en zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.