Un joven hondureño llamó la atención en TikTok al mostrar la tumba del expresidente Marco Aurelio Soto, quien dirigió el país entre 1876 y 1883. En el clip destacó que este líder aparece en el billete de dos lempiras, lo que despertó curiosidad sobre su legado y el destino final de sus restos.
Marco Aurelio Soto dejó una huella profunda en Honduras al promover la educación, impulsar reformas liberales y modernizar el país. Su figura continúa siendo un referente histórico.
Temas Relacionados
Lo que muchos desconocían es que su vida no terminó en Honduras. Soto falleció el 25 de febrero de 1908 en París, Francia, donde fue enterrado. Tras dejar la presidencia, se estableció en Europa junto a su familia, eligiendo aquel lugar como su residencia definitiva.
Hondureño descubre donde está sepultado Marco Aurelio Soto
Marco Aurelio Soto es recordado como un ícono del liberalismo en Honduras. Durante su gobierno, impulsó reformas educativas, modernizó la administración pública y limitó la influencia de la Iglesia en asuntos del Estado, generando cambios profundos en la política y la sociedad hondureña.
A pesar de sus logros, enfrentó tensiones políticas que lo obligaron a dejar el país y establecerse en el extranjero. Su vida en el exilio es poco conocida, pero su figura histórica se mantiene como un referente del desarrollo institucional hondureño.
Su imagen en el billete de dos lempiras asegura que los hondureños lo recuerden a diario. La reciente viralización de su tumba en redes sociales volvió a despertar interés por su vida y contribuciones al país.
La tumba de Soto en París simboliza el destino de un presidente clave en la construcción del Estado moderno de Honduras, que nunca regresó a su tierra natal para descansar.
Más de un siglo después de su fallecimiento, su legado permanece vivo en los libros de historia y en la moneda nacional, recordando a los hondureños la huella que dejó en la nación.
Lea también: Masivos cortes de energía eléctrica en Honduras este miércoles 20 de agosto