La Ley de Protección y Bienestar Animal en Honduras establece infracciones graves como el maltrato, abandono malicioso, cirugías estéticas sin autorización, venta de animales silvestres o enfermos, y el incumplimiento de cuidados básicos.
La norma busca proteger a todos los animales vertebrados y establece sanciones legales para quienes la incumplan.
Temas Relacionados

Lea también: Perla Mercado, escritora hondureña, presenta su libro 'Atrévete a soñar de la mano de Dios'
En Honduras, la Ley de Protección y Bienestar Animal
Trato cruel y maltrato: Causar dolor o sufrimiento innecesario, incluyendo negligencia en cuidados básicos.
Abandono malicioso: Dejar un animal sin protección o cuidados adecuados de manera intencional.
Cirugía estética sin autorización: Realizar intervenciones quirúrgicas con fines estéticos sin supervisión veterinaria.
Venta de animales prohibidos: Comercializar animales silvestres, exóticos o enfermos con intención de engañar.
Incumplimiento de obligaciones: No cumplir con los cuidados básicos establecidos por la ley.
Uso de sustancias peligrosas: Administrar estimulantes o sustancias nocivas sin prescripción veterinaria.
Tenencia de animales peligrosos sin medidas: No garantizar la seguridad pública ante animales potencialmente peligrosos.
Arrollar y abandonar: Causar daño a un animal y dejarlo sin asistencia.
Cruces ilegales: Reproducir animales en contravención al Artículo 14 de la ley.
Reincidencia en infracciones leves: Repetir infracciones leves dentro de un año tras cumplir sanción previa.

Estas disposiciones aplican a todos los animales vertebrados, domésticos y silvestres en cautiverio.
El incumplimiento de la ley puede derivar en sanciones legales y busca fomentar la responsabilidad y el respeto hacia los animales en Honduras.