El Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) y la Fundación Intur oficializaron una alianza orientada a la empleabilidad. Este convenio apuesta por formar talento humano calificado mediante diplomados diseñados según las demandas reales del sector de servicios y restaurantes.

La alianza ofrece formación teórica en INFOP y práctica en los restaurantes-escuela de Intur, facilitando además la vinculación laboral.

El sector privado destacó que este tipo de iniciativas representan el verdadero motor del cambio social, al fortalecer la fuerza laboral y elevar la competitividad del país.

“Este apretón de manos representa una unión real entre el sector público y privado. Espero que otras empresas sigan este ejemplo que, al final, beneficiará a quienes más lo necesitan”, AnnaMaría Villeda de Kafati, presidenta de la Fundación Intur.

𝑰𝑵𝑭𝑶𝑷 𝒚 𝑭𝒖𝒏𝒅𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑰𝑵𝑻𝑼𝑹 𝒇𝒊𝒓𝒎𝒂𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒗𝒆𝒏𝒊𝒐
𝑫𝒊𝒓𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑬𝒋𝒆𝒄𝒖𝒕𝒊𝒗𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑪𝑶𝑯𝑬𝑷, 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒏𝒅𝒐 𝑼𝒓𝒕𝒆𝒄𝒉o, 𝑨𝒏𝒂𝒎𝒂𝒓í𝒂 𝑽𝒊𝒍𝒍𝒆𝒅𝒂, 𝒆𝒏 𝒓𝒆𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝑭𝒖𝒏𝒅𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑰𝑵𝑻𝑼𝑹, 𝑬𝒍 𝑫𝒊𝒓𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑬𝒋𝒆𝒄𝒖𝒕𝒊𝒗𝒐 𝒅𝒆 𝑰𝑵𝑭𝑶𝑷, 𝑴𝑺𝒄. 𝑪𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔 𝑺𝒖𝒂𝒛𝒐.

Alianza público-privada capacitará para empleos dignos en restaurantes

Mediante este acuerdo se impartirán tres diplomados diseñados en respuesta directa a las necesidades del sector.

La teoría se impartirá en INFOP, mientras que la parte práctica se desarrollará en los restaurantes-escuela de Intur. “Al hacer la práctica, ellos tienen la posibilidad de poderse vincular laboralmente con nosotros”, explicó un representante de la Fundación.

El modelo ya fue probado mediante un pilotaje exitoso. Carlos Suazo director del INFOP dijo que unos de los beneficiados señaló: “Después de los consejos que nos daban, fue muy diferente. No tenía carácter antes y ahora uno trata de tener paciencia, ser más amable y empático”.

INFOP reafirmó que esta alianza responde a su mandato de incrementar la productividad nacional. “Si usted no tiene trabajadores bien preparados, su empresa será poco productiva. Solo con formación y educación podemos fortalecer el país”, indicaron.

INFOP e INTUR: unión estratégica

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) también celebró el convenio, destacando que siembra esperanza y abre caminos hacia el trabajo digno.

“Cuando el sector privado se compromete con la educación, se convierte en el verdadero motor del cambio social”, subrayaron.

El convenio incluye diseño conjunto de programas, procesos de evaluación y certificación de competencias. Con esta alianza, INFOP e INTUR demuestran que la cooperación estratégica puede traducirse en oportunidades reales para miles de hondureños.