María Antonieta de las Nieves, recordada por millones como ‘La Chilindrina’, generó preocupación entre sus seguidores luego de ser vista en una silla de ruedas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Al notar su presencia, algunos reporteros se acercaron para preguntarle sobre la serie Chespirito: sin querer queriendo, pero ella no respondió y una trabajadora del aeropuerto la retiró del lugar.

Las imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales y desataron comentarios llenos de preocupación por el estado de salud de la actriz.

Aunque hasta el momento no ha dado declaraciones, muchos de sus admiradores han expresado mensajes de apoyo y buenos deseos.

María Antonieta de las Nieves tiene 73 años y, aunque ha mostrado gran vitalidad en sus recientes apariciones públicas, el uso de la silla de ruedas encendió las alarmas.

Sin embargo, es importante señalar que los aeropuertos suelen ofrecer este tipo de asistencia a personas mayores o con alguna condición temporal que les impida caminar largas distancias.

El silencio de la actriz sobre el incidente ha dado pie a diversas especulaciones, especialmente porque su aparición coincide con el estreno de la bioserie inspirada en la vida de Roberto Gómez Bolaños.

La Chilindrina en silla de ruedas
La Chilindrina en el aeropuerto. Foto: Berenice Ortiz

¿Qué problemas de salud tiene María Antonieta de las Nieves?

Aunque la imagen causó preocupación entre sus seguidores, no existen reportes oficiales que indiquen que María Antonieta de las Nieves atraviese por un problema de salud.

En sus entrevistas más recientes se ha mostrado animada, con entusiasmo al hablar de sus proyectos actuales y con la lucidez que siempre la ha caracterizado.

Ella misma ha contado que, aunque ha tenido algunas molestias propias de su edad, se siente estable y sigue cuidando su salud con revisiones médicas regulares.

En septiembre del año pasado reveló que ya tiene listos sus preparativos funerarios, incluido su ataúd.

“Prefiero tener todo arreglado desde ahora”, dijo en ese momento, dejando claro que se trata de una decisión práctica, no de alarma.