El experto en temas climáticos, César Quintanilla, informó que Honduras experimentará lluvias continuas en las próximas 24 horas, provocadas por el paso de varias ondas tropicales que se formarán en el Pacífico.
Se esperan acumulados superiores a los 30 milímetros en la zona sur del país. Las autoridades recomiendan mantenerse alertas ante posibles inundaciones en áreas vulnerables.
Temas Relacionados
Quintanilla explicó que “en las próximas 24 horas se esperan lluvias a causa del paso de varias ondas tropicales que se estarán formando en el Pacífico”.
Este fenómeno incrementará la nubosidad y las precipitaciones en gran parte del país, especialmente en zonas propensas a acumulaciones pluviales.
El experto hizo énfasis en que la zona sur será la más afectada, con pronósticos de más de 30 milímetros de lluvia acumulada, lo cual podría generar escorrentías, saturación de suelos e incluso desbordamiento de quebradas en áreas vulnerables.
Vaguada provoca inestabilidad climática y lluvias
Honduras enfrenta un periodo de inestabilidad climática debido a la influencia de una vaguada en superficie, según informó la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), adscrita a la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.
El boletín meteorológico detalla que este fenómeno está generando abundante nubosidad y lluvias débiles a moderadas, acompañadas de actividad eléctrica aislada, principalmente en las regiones occidente, suroccidente, sur y oriente del país.
A pesar de que las precipitaciones no han sido intensas en todo el territorio, se prevé que el clima continúe inestable, por lo que las autoridades recomiendan a la población permanecer atenta a los reportes oficiales.
En cuanto a las temperaturas, Copeco detalla los siguientes registros por región:
- Tegucigalpa: Máxima de 29°C, mínima de 20°C
- Zona sur: Máxima de 40°C, mínima de 27°C
- Zona central: Máxima de 33°C, mínima de 21°C
- Zona norte: Máxima de 33°C, mínima de 23°C
- Zona insular: Máxima de 32°C, mínima de 27°C
- Zona oriental: Máxima de 32°C, mínima de 22°C
- Zona occidental: Máxima de 32°C, mínima de 14°C
Además, la fase lunar se encuentra en cuarto creciente, lo que puede incidir en las mareas, especialmente en las costas del país.
El oleaje se mantiene dentro de los parámetros normales, con alturas de entre 1 a 3 pies en el mar Caribe y de 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.
Copeco exhorta a los ciudadanos a no bajar la guardia, ya que los fenómenos atmosféricos podrían intensificarse en algunas zonas.
Se recomienda evitar cruzar ríos crecidos, asegurar techos y mantenerse informados a través de canales oficiales.