Las fuertes lluvias que se han registrado en varias regiones de Honduras han activado alertas por posibles inundaciones y desbordamientos de ríos. La COPECO ha colocado a departamentos como Francisco Morazán, Choluteca y Comayagua en alerta amarilla. Mantenerse informado sobre estas alertas es clave para anticiparse a cualquier emergencia.

Algunas zonas, como Intibucá y Valle, también enfrentan riesgos de deslizamientos, mientras que otras áreas permanecen bajo alerta verde. Conocer el nivel de alerta de tu comunidad permite tomar decisiones rápidas y seguras en caso de lluvia intensa. La preparación puede marcar la diferencia entre un percance y un desastre.

Es fundamental que las familias tengan un plan de acción antes, durante y después de las inundaciones. Esto incluye identificar rutas de evacuación, mantener alimentos no perecederos y asegurar documentos importantes. Seguir estas recomendaciones ayuda a reducir riesgos y protege a tus seres queridos.

View post on X

Medidas ante lluvias extremas en Honduras

Antes de una inundación: prevención que salva vidas

  • Mantente al tanto de las alertas mediante canales oficiales como COPECO, medios de comunicación y redes sociales confiables.
  • Si habitas en áreas propensas a inundaciones, localiza rutas de evacuación seguras y define un punto de encuentro familiar.
  • Prepara una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, medicinas, linterna, documentos importantes y cargador portátil.
  • Revisa techos, desagües y canales, asegurándote de que no estén obstruidos para evitar problemas mayores.

Durante la inundación: actúa con rapidez

  • Si las autoridades ordenan evacuar, hazlo de inmediato siguiendo las rutas designadas.
  • Evita cruzar ríos, quebradas o calles inundadas; incluso el agua baja puede arrastrarte peligrosamente.
  • Desconecta la energía eléctrica si el agua comienza a entrar a tu vivienda.
  • Si quedas atrapado, busca refugio en zonas altas, azoteas o estructuras seguras y pide ayuda a los servicios de emergencia.
Después de la inundación: evita nuevos riesgos
  • No regreses a tu hogar hasta que las autoridades confirmen que es seguro.
  • Evita consumir alimentos o agua que hayan estado en contacto con el agua de la inundación.
  • Desinfecta todo lo que haya sido afectado antes de usarlo nuevamente.
  • Reporta daños a las autoridades locales y solicita asistencia si perdiste pertenencias o documentos importantes.
  • En caso de emergencia, comunícate con el 911, el Cuerpo de Bomberos o la Cruz Roja Hondureña