Este jueves 21 de agosto de 2025, Honduras experimentará un clima inestable debido a la presencia de un sistema atmosférico que favorecerá lluvias de diferente intensidad en varias zonas del país. Las precipitaciones podrían presentarse de manera intermitente durante el día, afectando tanto áreas urbanas como rurales.
Según informó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), estas condiciones estarán relacionadas con la influencia de una vaguada en superficie que se mantiene activa en la región. A esto se suma el ingreso de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del Atlántico, lo que aumenta las probabilidades de lluvia.
Temas Relacionados
Copeco advirtió además que las precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y vientos moderados, lo que incrementa el riesgo de incidentes en zonas vulnerables.
Ante este escenario, la población es llamada a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones para evitar emergencias.
Regiones de Honduras con lluvias fuertes y tormentas eléctricas este 21 de agosto
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, las lluvias y tormentas se harán sentir con mayor intensidad en algunas regiones específicas de Honduras.
Se espera actividad eléctrica acompañada de chubascos, de moderada a fuerte intensidad, mientras que en el resto del país las precipitaciones serán más ligeras y dispersas, con intervalos de cielo parcialmente nublado.
Las áreas del occidente, suroccidente, sur y parte del centro serán las más afectadas por estas condiciones inestables.
La interacción de vientos procedentes del Caribe y del Pacífico está generando un escenario favorable para la formación de tormentas eléctricas localizadas, lo que aumenta el riesgo de incidentes en sectores vulnerables.
A pesar de las lluvias, las temperaturas se mantendrán elevadas en varios departamentos. En Choluteca y Cortés los termómetros podrían marcar hasta 35 °C, mientras que en Intibucá se registrarán las mínimas más frescas con valores cercanos a los 14 °C.
En contraste, Gracias a Dios e Islas de la Bahía mantendrán un ambiente cálido y húmedo, con mínimas de 26 °C. Copeco recomienda precaución en zonas con riesgo de deslizamientos o inundaciones y atender las medidas preventivas ante posibles ráfagas de viento y descargas eléctricas.