El pronosticador de turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), José Pompilio Pavón, advirtió la noche de este viernes 25 de julio que otra onda tropical comenzó a actuar sobre el territorio hondureño, generando lluvias de leves a fuertes en varias regiones del país.
El fenómeno, combinado con la convergencia de humedad proveniente del océano Pacífico y del mar Caribe, dejará acumulados importantes, especialmente en la zona occidental.
Temas Relacionados
“Tenemos ingreso y desplazamiento de una onda tropical, más la convergencia de viento y humedad. Esto nos va a generar lluvias de moderadas a fuertes, sobre todo en la región suroccidental”, explicó Pavón en entrevista con el noticiero Hoy Mismo de TSi.
Zonas con mayor impacto por lluvias
Según los pronósticos, los departamentos más afectados serán Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz, donde se esperan acumulados de entre 60 y 120 milímetros de lluvia.
“En Ocotepeque podrían registrarse hasta 120 milímetros. También hay que tener precaución en Gracias, Intibucá y La Paz, donde los acumulados estarán entre 60 y 80 milímetros”, detalló Pavón.
En la zona central, que incluye a Francisco Morazán, Comayagua y el sur de Yoro, las lluvias serán de carácter moderado, con montos que rondan entre los 20 y 30 milímetros.
Para el norte del país, se pronostican lluvias de 10 a 30 milímetros en los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón y el norte de Yoro. En cambio, en Roatán y el resto de Islas de la Bahía, las lluvias serán de menor intensidad, con precipitaciones débiles durante el día.
Persisten condiciones inestables
Aunque el fenómeno no es parte de una tormenta tropical ni está asociado a una amenaza ciclónica directa, las autoridades meteorológicas insisten en que la combinación de humedad de dos frentes Caribe y Pacífico provoca inestabilidad suficiente como para generar aguaceros torrenciales en cortos periodos.
Pavón también alertó sobre posibles crecidas de ríos y quebradas en zonas vulnerables del occidente, donde el terreno se mantiene saturado por lluvias recientes.
“Hay que estar atentos a cualquier aviso que emitan los entes de gestión de riesgo, especialmente en comunidades que históricamente han registrado deslizamientos o inundaciones”, indicó.
LEA: Onda tropical ingresa este viernes a Honduras, dejando fuertes lluvias este fin de semana