La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) advirtió que este domingo se registrarán lluvias, chubascos y tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Esta situación está relacionada con una vaguada en superficie y el ingreso de vientos acelerados desde el este, que generan inestabilidad atmosférica.
Temas Relacionados
El informe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) indica que habrá presencia de nubosidad abundante, así como precipitaciones de intensidad débil a moderada, acompañadas de tormentas eléctricas en algunos sectores.
Las regiones más propensas a registrar acumulados de lluvia importantes son el oriente, norte, centro y suroccidente del país. En el resto del territorio se esperan lluvias aisladas, con posibilidad de descargas eléctricas puntuales.
Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado a la población a estar pendientes de los avisos oficiales. También recomiendan tomar medidas preventivas para evitar riesgos ante cualquier eventualidad provocada por el clima.
Clima en Honduras: temperaturas, lluvias y tormentas para este domingo 6 de julio
Además de las lluvias pronosticadas, Copeco dio a conocer los rangos de temperatura que se esperan este domingo en distintas regiones del país. En zonas costeras como Choluteca y Valle, el calor será intenso con máximas de hasta 34 °C, mientras que las mínimas rondarán los 24 °C a 26 °C.
En áreas del interior, como Comayagua, Lempira y Ocotepeque, el clima será más templado, con temperaturas máximas que oscilan entre los 29 °C y 30 °C, y mínimas cercanas a los 20 °C.
Por su parte, en zonas montañosas como Intibucá y El Paraíso, se registrarán las temperaturas más frescas, con mínimas de 16 °C y máximas que apenas alcanzarán los 26 °C.
En departamentos como Atlántida, Cortés, Colón y Gracias a Dios, el ambiente será cálido con máximas que superan los 31 °C. Islas de la Bahía tendrá una de las mínimas más altas del país, alcanzando los 27 °C, lo que indica una jornada calurosa y húmeda.
Las autoridades de Copeco insisten en la importancia de mantenerse informados y seguir las indicaciones oficiales, especialmente ante cambios repentinos en las condiciones del clima.