María Dolores Leonor Montero Abárzuza, conocida como Mariló Montero, nació el 28 de julio de 1965 en Estella, Navarra, España. Desde sus primeros pasos en la radio local de Antena 3, demostró interés por la comunicación, combinando estudios de magisterio y su participación en certámenes de belleza internacionales.
Su carrera dio un giro al ser invitada a la televisión en Costa Rica, iniciando así un recorrido que la llevaría a consolidarse en España. En 1990 regresó a España y trabajó junto a Jesús Hermida en el programa A mi manera, y posteriormente se convirtió en figura recurrente en Telemadrid y Telecinco.
Durante los años siguientes, alternó la presentación de informativos con la coordinación de programas de entretenimiento, ganando experiencia tanto frente a cámara como en producción y redacción.
Entre 1995 y 2000, Mariló amplió su presencia en Canal Sur, liderando programas como Buenos días, Andalucía y Andalucía directo. Su papel como imagen de la cadena en galas especiales consolidó su reconocimiento público.
Tras una estancia en Miami, volvió a Canal Sur, combinando la presentación de informativos con la formación de futuros presentadores, mientras mantenía su colaboración en medios de comunicación nacionales.
Mariló Montero: ¿altura, edad?
Mariló Montero, quien se ha vuelto tendencia en los últimos días, celebra actualmente 60 años de edad. La reconocida presentadora mide 1.76 metros de altura y su signo zodiacal es Leo, lo que refleja su personalidad fuerte y carismática.
En lo personal, proviene de una familia con tradición musical y ha vivido pérdidas significativas, como la muerte de su madre y su hermano José Ignacio.
Estuvo casada con el periodista Carlos Herrera, con quien tuvo dos hijos, Alberto Eduardo y Rocío Crusset, consolidando un legado familiar vinculado al mundo de los medios.
Mariló en la televisión española
En 2009 inició su etapa en TVE al frente del magazín La mañana, donde también ejerció como subdirectora y directora adjunta hasta 2016. Posteriormente, vivió en Nueva York, colaborando con los fondos ODS de la ONU y siguiendo de cerca las elecciones presidenciales de 2016.
Su regreso a España la llevó a colaborar con Antena 3 y retomar su trabajo en Canal Sur, donde dirigió programas y se consolidó como referente en informativos y debates políticos.
Desde 2020 ha participado en Madrid Directo, Espejo público, Todo es mentira y La plaza de La 1, además de copresentar las campanadas de fin de año con Risto Mejide. Paralelamente, ejerce como columnista y consejera editorial en diferentes medios, y ha completado un Programa de Desarrollo Directivo en España.
Lea también: Maduro desata polémica por adelanto de la Navidad en Venezuela