“Las redes sociales nos dieron mucho, pero nos están matando”, expresó con firmeza el influencer venezolano Marko Pérez durante su participación en el podcast Los hombres sí lloran, conducido por el actor Juan Pablo Raba.

En un episodio marcado por la honestidad y la autocrítica, Marko habló sin filtros sobre el impacto que tienen las redes sociales en la salud mental de millones de personas alrededor del mundo.

“Voy a tratar de ser muy responsable en lo que te digo porque soy una consecuencia directa de las redes sociales”, confesó el creador de contenido, señalando cómo su propia vida ha sido moldeada por este ecosistema digital.

Lea también: Vidente advierte que Justin Bieber podría quitarse la vida: revela supuesta fecha de la muerte

La peligrosa trampa de la comparación

Marko analizó el fenómeno de la comparación constante que ocurre en las plataformas digitales, y cómo esto afecta la autoestima de los usuarios. “El 98 % de las personas que están allá afuera no tienen la vida que hay en las redes sociales. De hecho, la gente que publica esa vida, en su mayoría, no la tiene”, declaró de forma tajante.

Aunque reconoció que muchos muestran solo los aspectos positivos de su día a día, enfatizó que el problema radica en cómo las personas interpretan y se comparan con ese contenido.

“La gente creyendo que su vida está en la mierda porque entra a las redes sociales y ve que la de los demás está bien… Eso te empieza a acabar, lamentablemente, poco a poco”.

View post on Instagram
 

Una llamada a la autenticidad y la empatía

Durante la conversación, Marko también se refirió a las realidades que viven muchas personas: problemas económicos, frustraciones profesionales, conflictos familiares y una creciente sensación de fracaso. “La vida de las redes sociales no es la vida real”, reiteró.

“Esa gente que está pasando por todo eso, no es porque Dios se empeñó con ellos, sino porque es la vida de la mayoría”.

Sus palabras han resonado con fuerza entre sus seguidores, generando miles de reacciones y compartidos en diversas plataformas.

La intervención de Marko Pérez deja una profunda reflexión: es urgente replantear la forma en que usamos y consumimos redes sociales para cuidar nuestra salud emocional.

View post on Instagram
 

Lea también: SMALLDY: El hondureño que redefine el lenguaje visual de la música urbana global