Una nueva iniciativa legislativa en Jalisco propone la legalización de matrimonios temporales, con contratos que las parejas puedan renovar o finalizar sin necesidad de un proceso de divorcio formal.

El impulsor es el diputado Enrique Velázquez, del partido Hagamos, quien presentó la propuesta ante el Congreso local.

“Puede ser por dos, tres, cinco u ocho años; lo que la pareja acuerde. Y si están bien, 90 días antes del vencimiento pueden renovar el contrato”, explicó Velázquez a EFE.

La iniciativa permitiría a las parejas ajustar cláusulas, modificar términos y tomar decisiones sobre hijos o bienes en común sin procesos judiciales extensos.

Lea también: Urías Lobo desata indignación por broma al 911 transmitida en vivo

Matrimonios por contrato: Aumentan los divorcios

La propuesta surge ante el creciente desinterés por el matrimonio y la saturación de los juzgados familiares.

Solo en Jalisco, entre enero y julio de 2024 se registraron cerca de 20,000 solicitudes de divorcio, lo que representa el 45% de la carga judicial en este tipo de casos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 ocurrieron 32 divorcios por cada 100 matrimonios en México, frente a solo seis por cada 100 en 1985.

Además, la tasa de matrimonios por cada 1,000 habitantes cayó de 7.2 en 2014 a 5.6 en 2023.

Lea también:‘Juanchi’ se expone a bloqueo por lo que hizo con su ropa interior en plena batalla con Urías Lobo

¿Qué implica la nueva figura legal?

Los contratos podrían incluir acuerdos sobre convivencia, bienes, hijos y otros aspectos personales. Al vencer, las partes decidirían renovarlos o separarse sin juicio.

De aprobarse, la ley marcaría un precedente en México, donde actualmente solo existen el matrimonio indefinido y el concubinato.

El Congreso de Jalisco podría votar esta reforma en agosto.

VEA: Candidata a diputada:¿Quién es Clarissa Del Cid, la joven que besó a 'Juanchi'?